send mail email,envelope,packet,message,notification,information,letter,send mail,web application cc-by z1mv4x

¡Déjanos tu mensaje!

Por favor deja un mensaje y te responderemos vía correo electrónico. ¡Gracias!
Selecciona un departamento
NUEVO Campus Monterrey Servicios Escolares Estudios en línea Licenciatura Preparatoria Ciencias de la Salud Posgrados Quiero titularme por seminario Otro
Por favor, ingrese una área válido
Envía tu mensaje

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.

  • < Regresar a UNITEC.mx
Admisión
UNITEC
icon Regresar a UNITEC.mx
Voz

Escuchar

Ver más
  • icon Salud
  • icon Empleo
  • icon + Educación
    • Estudiar y trabajar
    • Camino a la universidad
    • Crecimiento profesional
    • Estudiar en línea
    • Historias de éxito
    • Eventos
    • Vida Universitaria
  • icon UNITEC hoy
  • icon + Por aprender
  • icon Videos
  • icon Ebooks
Admisión
icon Salud
icon Empleo

  • Estudiar y trabajar
  • Camino a la universidad
  • Crecimiento profesional
  • Estudiar en línea
  • Historias de éxito
  • Eventos
  • Vida Universitaria
icon UNITEC hoy
icon + Por aprender
icon Videos
icon Ebooks
  1. Blog de educación | UNITEC Universidad Tecnológica de México
icon Vida universitaria

¿Cómo protegerte de un posible secuestro?

Compartir: social icon social icon social icon social icon social icon
calendar 10 / octubre / 2018
Por: Paulina Santibañez

Un experto nos comparte tips básicos de seguridad para evitar ser víctima de una situación peligrosa. ¡Toma nota!

como-protegerte-posible-secuestro-expresFoto: Hadis Safari para Unsplash

Quizá escuchamos tantas noticias de secuestros exprés —aquellos que duran un par de horas y cuya finalidad es, con gran frecuencia, obtener dinero “rápido” a costa de la víctima— que nos volvemos insensibles ante el tema. Eso hasta que algún conocido, o conocido de un conocido, se ve privado de su libertad y despierta nuestro sentido de alerta.

La realidad es que todos, sobre todo quienes vivimos en una ciudad como la capital mexicana, estamos expuestos a situaciones de peligro… y eso no es algo que debamos tomar a la ligera. Pero, ¿qué tanto podemos protegernos ante una situación de riesgo así?

Si bien es cierto que en un secuestro exprés los secuestradores pueden escoger a su víctima al azar (por ejemplo, al abordar un taxi), también lo es que nuestras acciones pueden ponernos en el camino o hacernos a un lado. “El delito del secuestro se puede evitar en un 90% si somos precavidos”, explica Erick Mancera, director de seguridad corporativa de la Universidad Tecnológica de México.

Acciones básicas de prevención

¿Alguna vez te has preguntado si tus acciones contribuyen a protegerte o si, por el contrario, te exponen a un peligro? Pregúntate: ¿De qué temas sueles hablar con tus compañeros? ¿Hablas por teléfono mientras viajas en taxi u otro medio de transporte?¿Has dado alguna pista de cuánto ganan tus papás? Aunque estas acciones puedan parecerte inofensivas, son una herramienta poderosísima para los delincuentes.

“No se trata de vivir inmersos en la paranoia, nuestras vidas deben seguir. Simplemente, debemos hacer de la prevención nuestro modo de vida”. La seguridad puede ser incómoda y hacernos sentir menos “libres”. Pero, a cambio, obtenemos la tranquilidad de que difícilmente caeremos víctimas ante una situación de riesgo. “En la mayor parte de los casos, un secuestro exprés se puede prevenir con ciertas acciones básicas”, expone el experto.

Éstas son algunas acciones básicas de prevención recomendadas por Mancera:

Mantén un perfil bajo

Seguro lo has escuchado hasta el cansancio, pero ¿ya lo pones en práctica? Recuerda: la discreción es tu mejor aliada.

No hagas llamadas reveladoras en taxis

¿Cuántas veces, al abordar un taxi o un Uber, le has llamado a tu mamá, hermano o pareja para platicar? ¿Cuántas veces te has detenido a pensar en que el chofer del auto está escuchando toda tu conversación y que podrías revelarle detalles importantes de tu vida? Evita hablar sobre temas económicos o sobre tu rutina personal o familiar.

Permanece alerta

La principal arma de los delincuentes es el factor sorpresa. Al caminar por una calle solitaria, abordar tu vehículo en un estacionamiento de noche o viajar por un vagón del metro vacío, mantén tu mente bien alerta para detectar cualquier situación sospechosa. Por favor: ¡no vayas mirando el celular! Eso te convierte en un blanco fácil. Facebook puede esperar.

Elabora un plan propio de emergencia

Piensa en un plan por si te encontraras en una situación de peligro o crisis. Crea un código (puede ser una palabra extraña o una serie de números) que puedas escribir rápidamente a alguien cercano y que denote que estás en una situación de riesgo. También puedes hacer uso de alguna app de seguridad personal (como Kitestring, que solo está disponible en inglés), que alerta a tus contactos si te encuentras en riesgo. Asimismo, no dejes de tomar un curso de defensa personal. ¡Podría salvarte la vida!

Aborda taxis seguros

Al salir de casa, dirigirte a la universidad o ir al trabajo, utiliza unidades de un sitio seguro o que estén registradas con el tarjetón y los señalamientos que marca la Dirección de Tránsito. Si abordas una unidad en la calle, en medida de lo posible identifica las placas y memorízalas. 

Avisa dónde estarás y con quién

Mantén informados a tus padres o a tus amigos con quién estarás y en dónde, de manera que en caso de una emergencia, ellos conozcan tu paradero, con quién te acompañabas, así como tus horarios de salida y llegada. Siempre mantén un contacto que sepa esta información.

como-evitar-secuestro-expres-2.jpg

“Ya estoy en una situación peligrosa. ¿Qué hago?”

En una situación que amenace tu seguridad, cada una de tus acciones es clave. Toma en cuenta estos tips.

Evalúa el riesgo

Si te interceptan en un callejón solitario y resulta demasiado arriesgado intentar escapar, no lo hagas. Por el contrario, si hay gente alrededor y puedes llamar su atención, hazlo por todos los medios. Si sospechas que alguien te está siguiendo y puedes entrar a un lugar público, hazlo y llama de inmediato al 066. Anota número de placas y señas particulares de los individuos.

Reacciona con rapidez

Si te preparas correctamente (tanto mentalmente como a través de un curso de defensa personal), en el momento de una crisis podrás reaccionar con mayor precisión.

Mantén la calma

Si muestras miedo, esto te pondrá en una posición aún más vulnerable y le dará más poder al delincuente. Tampoco lo retes. Mantente firme y trata de conservar la calma para pensar con claridad.

Recuerda: ¡la prevención es tu mejor arma!

Más información

Fiscalía Especial de Investigación para la Atención del Delito del Secuestro (FAS): 5345 2010 / 5345 5011

México Unido Contra la Delincuencia

La prevención es la mejor manera de evitar ser víctimas de una situación peligrosa. ¡Cuidémonos unos a los otros! Únete a nuestra comunidad.

Sigue a UNITEC en Twitter

Más información
tag
UNITEC Hoy

Sigue leyendo...

icon UNITEC hoy

Egresados ponen en alto calidad académica UNITEC

20 / junio / 2022 Ver más
icon Vida universitaria

¿Qué hacer si no me quedo en la universidad pública?

02 / junio / 2022 Ver más
icon Empleo

Los mejores empleos para estudiantes universitarios

25 / abril / 2022 Ver más
icon UNITEC hoy

Las carreras mejor evaluadas de la UNITEC

08 / abril / 2022 Ver más
icon UNITEC hoy

En 2022 para el sector HORECA, ¿cuáles son los retos y tendencias gastronómicas?

05 / abril / 2022 Ver más
icon Empleo

8 documentales para enamorarte de la docencia

19 / noviembre / 2021 Ver más
icon UNITEC hoy

Así impulsa la UNITEC la equidad en su comunidad

25 / octubre / 2021 Ver más
icon Crecimiento profesional

¿Por qué especializarte en Construcción y Diseño de Interiores?

30 / septiembre / 2021 Ver más
Línea UNITEC: 800 7864832
Lun-Vie: 9 am a 2 am, Sáb: 9 am a 9 pm, Dom: 10 am a 8 pm
Línea UNITEC
Iniciar Chat UNITEC Línea UNITEC Solicitar información Línea UNITEC
  • Campus
  • Conoce la UNITEC
  • Admisión
  • Calidad educativa
  • Responsabilidad Social
  • Preparatoria
  • Licenciaturas
  • Diplomados
  • Maestrías
  • Ingenierías
  • Especialidades Odontológicas
  • Modalidades de estudio
  • Test vocacional
  • Colegiaturas y becas
  • Financiamientos
  • Revalidación de estudios
  • Modelo Educativo
  • Programas Internacionales
  • Estudiar y trabajar
  • Regresa a la UNITEC
  • Alumnos
  • Exalumnos
  • Profesores
  • Bolsa de trabajo
  • Clínica de Odontología
  • Contacto
Síguenos en redes sociales

Acuerdo Secretarial 142 de la SEP de la fecha 24 de Octubre de 1988 Universidad Tecnológica de México.
Derechos Reservados 2018 UNITEC®. Av. Marina Nacional 180, Anáhuac I sección, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11320.

Términos y condiciones Políticas de privacidad Comunidad UNITEC® Portal Administrativo
Llamar Llamar Chat Chat Whatsapp Whatsapp Becas Becas Info Info

¡Hablemos por Whatsapp!

Compártenos tus datos para hablar con uno de nuestros asesores y despejar todas tus dudas.
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
Por favor, ingrese un número válido

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.