send mail email,envelope,packet,message,notification,information,letter,send mail,web application cc-by z1mv4x

¡Déjanos tu mensaje!

Por favor deja un mensaje y te responderemos vía correo electrónico. ¡Gracias!
Selecciona un departamento
NUEVO Campus Monterrey Servicios Escolares Estudios en línea Licenciatura Preparatoria Ciencias de la Salud Posgrados Quiero titularme por seminario Otro
Por favor, ingrese una área válido
Envía tu mensaje

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.

  • < Regresar a UNITEC.mx
Admisión
UNITEC
icon Regresar a UNITEC.mx
Voz

Escuchar

Ver más
  • icon Salud
  • icon Empleo
  • icon + Educación
    • Estudiar y trabajar
    • Camino a la universidad
    • Crecimiento profesional
    • Estudiar en línea
    • Historias de éxito
    • Eventos
    • Vida Universitaria
  • icon UNITEC hoy
  • icon + Por aprender
  • icon Videos
  • icon Ebooks
Admisión
icon Salud
icon Empleo

  • Estudiar y trabajar
  • Camino a la universidad
  • Crecimiento profesional
  • Estudiar en línea
  • Historias de éxito
  • Eventos
  • Vida Universitaria
icon UNITEC hoy
icon + Por aprender
icon Videos
icon Ebooks
  1. Blog de educación | UNITEC Universidad Tecnológica de México
icon Vida universitaria

¿Cómo supe que la carrera de Ingeniería Industrial era para mí?

Compartir: social icon social icon social icon social icon social icon
calendar 05 / enero / 2021
Por: Valeria Ensaldo

Si te preguntas si la carrera de Ingeniería Industrial es para ti, aquí te damos algunas razones que te ayudarán a decidir si es tu camino.

Estimado lector, posiblemente aún ignores o dudes qué quieres estudiar y te comprendo absolutamente. Lo confieso, antes de que decidiera estudiar ingeniería industrial estaba igual que tú.

Es complicado para cualquiera elegir qué estudiar, ya sea porque desconocemos de qué van las carreras que nos recomiendan o porque desde pequeños idealizamos lo que queríamos ser de grandes y no nos atrevemos a intentar algo diferente.

Antes de elegir una carrera, lo ideal es conocer a fondo todas las opciones que tenemos a nuestro alcance, ya que ser exitoso en una carrera depende de diversos factores como por ejemplo: 

•    Las habilidades que debemos poseer;
•    Nuestros gustos e intereses;
•    Nuestra economía;
•    Las herramientas que tenemos a nuestro alcance;
•    El ambiente en el que nos desarrollamos;
•    La duración de la carrera;
•    El campo laboral;
•    Los mitos que existen sobre la carrera;
•    Y la oferta educativa.

Así es como inicia el arduo camino para decidir qué estudiar y evitar que se cumpla uno de nuestros mayores miedos: tomar la decisión equivocada.

Si ya te encuentras en el difícil camino de escoger una carrera, deja que te recomiendo una en particular: la ingeniería industrial.

En este artículo, quiero compartir contigo algunos de los motivos que me impulsaron a tomarla  y espero que esa información te sea de utilidad para tomar una decisión de una vez por todas.

Es cierto que muchas personas desconocen la gran labor que realizan los ingenieros industriales, las habilidades necesarias para ser exitoso en esta carrera e, incluso, las áreas en las que se desempeñan.

Trataré de cubrir todo eso en este artículo, ¡así que continúa leyendo!

1. Campo laboral amplio

Una de las principales razones para estudiar Ingeniería Industrial es la posibilidad de encontrar empleo en cualquier sector.

Los ingenieros industriales poseen un amplio conocimiento sobre el funcionamiento de cualquier industria sin importar en qué esté enfocada.

En pocas palabras, somos considerados como los estrategas de los procesos y objetivos de cada una de las organizaciones en las que nos podamos desempeñar, ya que siempre buscamos hacer eficientes los procesos que se están llevando a cabo.

Mientras más avances tecnológicos aparezcan, más importantes seremos los ingenieros industriales, tanto ante los ojos de las empresas como de la misma sociedad.

2. Combina el conocimiento lógico con los negocios

Posiblemente pienses que estudiar ingeniería industrial únicamente involucra números y fórmulas, pero no es así. A lo largo de la carrera te impartirán clases muy completas, como Ingeniería en Sistemas, la cual aborda la Ingeniería desde la parte Filosófica y del pensamiento humano. 

Por supuesto, esto no significa que no vayas a necesitar ser bueno con los números.

Sinceramente, cuando iba en la preparatoria, no sabía con claridad qué quería estudiar, pero siempre fui buena en matemáticas. Por esa razón, me pareció interesante buscar algo relacionado con esa disciplina y me dije "¿por qué no una ingeniería?".

Al empezar la carrera, me impresioné al ver la enorme relación que existía entre los números y todo aquello que nos rodea. Entendí que los números son un lenguaje, una forma de explicar la composición de las cosas que están a nuestro alcance.

Y justamente, ese es el secreto de la ingeniería industrial: no son puras matemáticas, sino la relación entre los números y la realidad. Quizás suene algo poético, pero es verdad.

Esa combinación hace que los ingenieros industriales sean perfectos para las empresas, porque pueden aplicar métodos matemáticos en todos los aspectos administrativos. Por eso, no es extraño que otras materias sean:

  • Logística;
  • Administración;
  • Gestión de Negocios.

Lo que hace especial a los ingenieros industriales es que su modo de pensar no está orientado a los números, sino a lo que hay detrás.

3. Me gustan los sistemas y los procesos

Uno de los grandes motivos por los que decidí estudiar ingeniería industrial fue por la gran curiosidad que tengo sobre cómo funcionan las cosas.

De hecho, me atrevería a decir que la curiosidad y la capacidad de asombro son habilidades que te permiten innovar los sistemas y procesos dentro de una empresa sin importar el enfoque que tenga, ya que te permiten encontrar una infinidad de soluciones que de otra forma ni siquiera se te hubieran ocurrido.

Lo principal que se debe tomar en cuenta es que los procesos dependen uno de los otros y, si uno falla, los demás también lo harán.

Es por eso que debemos "rascar" y obtener la mayor información posible. Nos guste o no, es lo único que nos ayudará a actuar correctamente y realizar nuestro trabajo: optimizar los procesos y aprovechar los recursos que poseemos. 

4. Me atraen las actividades que realizan los ingenieros industriales

Los ingenieros industriales desempeñan actividades de gran importancia que buscan la mayor eficacia dentro de la empresa, así como obtener la mayor productividad y la mejor calidad. Algunas de estas actividades son:

•    Diseñar sistemas;
•    Mejorar sistemas;
•    Implementar herramientas;
•    Innovar ideas;
•    Crear mejores y más avanzadas tecnologías-

Cuando entendí la gran importancia y la enorme responsabilidad que tienen los ingenieros industriales, me di cuenta que quería formar parte de ese grupo, y la elección ha sido buena hasta ahora.

Esta carrera me permite explotar mis capacidades, ponerme retos que sé soy capaz de superar, de romper con esquemas que existen aún en la sociedad y, sobre todo, hacer algo que me apasiona.

Te puedo decir que estudiar ingeniería no te impide salir con amigos o realizar tus hobbies. En mi caso, me encanta leer novelas románticas, de suspenso y de motivación personal, así como dibujar, hacer manualidades, escuchar música y hacer deporte.

Aunque no lo creas, tengo tiempo de hacer todo eso y pasar tiempo con mis amigos y familia (y en caso de que te lo preguntes, ¡no, no he reprobado ninguna materia hasta ahora!)

No te cierres a la oportunidad de estudiar la carrera de ingeniería industrial, te aseguro que no te arrepentirás si la eliges.

¿Deseas saber más? Checa nuestro plan de estudios ¡Dale clic al enlace de abajo!

 

Estudia Ingeniería Industrial y de Sistemas

Más información
tag
Ingenieria Industrial y de Sistemas Ingenierias UNITEC Ingeniería Industrial y Administración
Chatea con nosotros

Sigue leyendo...

icon Vida universitaria

#SoyUNITEC: 6 razones para estudiar en la UNITEC

15 / junio / 2022 Ver más
icon Vida universitaria

4 mitos de la Ingeniería en Telecomunicaciones y Electrónica

07 / junio / 2022 Ver más
icon Ebooks

¿Qué tanto saboteas tus sueños?

06 / junio / 2022 Ver más
icon Vida universitaria

¿Por qué es importante tener una alternativa para la universidad?

02 / junio / 2022 Ver más
icon Empleo

¿Qué hace un Ingeniero en Logística?

11 / mayo / 2022 Ver más
icon Ebooks

Paga tu carrera con una Beca Académica

09 / mayo / 2022 Ver más
icon UNITEC hoy

Las carreras mejor evaluadas de la UNITEC

08 / abril / 2022 Ver más
icon Vida universitaria

7 laboratorios de ingenierías en la UNITEC

19 / enero / 2022 Ver más
Línea UNITEC: 800 7864832
Lun-Vie: 9 am a 2 am, Sáb: 9 am a 9 pm, Dom: 10 am a 8 pm
Línea UNITEC
Iniciar Chat UNITEC Línea UNITEC Solicitar información Línea UNITEC
  • Campus
  • Conoce la UNITEC
  • Admisión
  • Calidad educativa
  • Responsabilidad Social
  • Preparatoria
  • Licenciaturas
  • Diplomados
  • Maestrías
  • Ingenierías
  • Especialidades Odontológicas
  • Modalidades de estudio
  • Test vocacional
  • Colegiaturas y becas
  • Financiamientos
  • Revalidación de estudios
  • Modelo Educativo
  • Programas Internacionales
  • Estudiar y trabajar
  • Regresa a la UNITEC
  • Alumnos
  • Exalumnos
  • Profesores
  • Bolsa de trabajo
  • Clínica de Odontología
  • Contacto
Síguenos en redes sociales

Acuerdo Secretarial 142 de la SEP de la fecha 24 de Octubre de 1988 Universidad Tecnológica de México.
Derechos Reservados 2018 UNITEC®. Av. Marina Nacional 180, Anáhuac I sección, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11320.

Términos y condiciones Políticas de privacidad Comunidad UNITEC® Portal Administrativo
Llamar Llamar Chat Chat Whatsapp Whatsapp Becas Becas Info Info

¡Hablemos por Whatsapp!

Compártenos tus datos para hablar con uno de nuestros asesores y despejar todas tus dudas.
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
Por favor, ingrese un número válido

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.