send mail email,envelope,packet,message,notification,information,letter,send mail,web application cc-by z1mv4x

¡Déjanos tu mensaje!

Por favor deja un mensaje y te responderemos vía correo electrónico. ¡Gracias!
Selecciona un departamento
NUEVO Campus Monterrey Servicios Escolares Estudios en línea Licenciatura Preparatoria Ciencias de la Salud Posgrados Quiero titularme por seminario Otro
Por favor, ingrese una área válido
Envía tu mensaje

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.

  • < Regresar a UNITEC.mx
Admisión
UNITEC
icon Regresar a UNITEC.mx
Voz

Escuchar

Ver más
  • icon Salud
  • icon Empleo
  • icon + Educación
    • Estudiar y trabajar
    • Camino a la universidad
    • Crecimiento profesional
    • Estudiar en línea
    • Historias de éxito
    • Eventos
    • Vida Universitaria
  • icon UNITEC hoy
  • icon + Por aprender
  • icon Videos
  • icon Ebooks
Admisión
icon Salud
icon Empleo

  • Estudiar y trabajar
  • Camino a la universidad
  • Crecimiento profesional
  • Estudiar en línea
  • Historias de éxito
  • Eventos
  • Vida Universitaria
icon UNITEC hoy
icon + Por aprender
icon Videos
icon Ebooks
  1. Blog de educación | UNITEC Universidad Tecnológica de México
icon Vida universitaria

Televisión vs Redes sociales: ¿Cuál es su futuro?

Compartir: social icon social icon social icon social icon social icon
calendar 27 / octubre / 2017
Por: Mariant Valencia

Tal vez te has cuestionado sobre el lugar que ocupa la televisión vs redes sociales hoy en día.  Pero, ¿realmente tenemos idea sobre el futuro que les espera?

La televisión, desde sus inicios, se ha caracterizado por acercar contenidos de carácter noticioso, informativo y de entretenimiento a la audiencia que, por más de 70 años, le ha dedicado parte de su tiempo, a cambio de obtener distracción e información con tan solo prender un aparato televisor. Al mismo tiempo, las televisoras se han afanado en atraer la atención de un público cada vez más difícil de complacer.

Por ello, pensar que la televisión alguna vez podría ser sustituida por otro medio de comunicación, era prácticamente imposible. Sin embargo, en el 2004 aparecieron las redes sociales y, con ellas, un estilo distinto y poco conocido de informar, comunicarse y socializar.

¿Qué pasó con la televisión?

“Sencillamente tuvo que evolucionar y unirse a las redes para poder permanecer en la mente de la audiencia, que en algún momento mantuvo totalmente cautiva”. Así lo explicó Jorge Zarza, periodista y comentarista de Televisión Azteca, quien visitó la UNITEC Campus Sur, el pasado 23 de octubre para explicar, a través de una conferencia, la postura que ocupan ambos medios de comunicación en la actualidad.

Las redes sociales se han convertido en una fuente de información de los medios de comunicación.

 Es por ello, que los medios tradicionales las han adoptado como una de sus fuentes proveedoras para la construcción de sus contenidos, sin dejar de lado su labor periodística, y para hacer llegar sus productos.

¿Qué sucede con las redes sociales?

Han pasado a formar parte de los medios tradicionales, ya que, a través de las redes, hacen llegar a su público y/o a la audiencia millennial sus contenidos, pues no basta con tan solo producir programas para la televisión; se requiere estar atento de las tendencias, necesidades de consumo de contenidos y comportamiento de las nuevas generaciones, dijo el comunicador.

También explicó que, gracias a que son un medio vivo que muta rápidamente, se viraliza y tiende a la brevedad, por lo que la celeridad del medio, ponen en riesgo la autenticidad de la información que ahí se comparte. “Para que una noticia salga en la tele, la radio o el periódico, tiene que estar confirmada 3 veces o por lo menos por 3 fuentes, si el medio es serio”, agregó el periodista al ser cuestionado sobre la postura que las televisoras y sus comentaristas mantienen frente a YouTube, Facebook, Twitter y sus influencers.

¿Quién ganará?

Las redes sociales han detectado en la televisión un valioso recurso de información y viceversa, pues mutuamente se retroalimentan e integran. Un suceso que se viraliza y alcanza a ser tendencia (trending topic) mayormente ocurre por hechos dados a conocer en los medios tradicionales (radio, TV  y prensa), y lo mismo se presenta en la televisión al incluir contenidos que provienen de las redes sociales. Al respecto, Jorge Zarza comentó: “El contenido virtual no tiene límites, a él puede acceder cualquiera en todo momento, por lo que este continente virtual está conquistando al hombre mucho más rápido, que por naturaleza había sido el conquistador y, esto, gracias a que es un fenómeno generacional”.

Prácticamente todos, hoy día, poseemos al menos una red social; hasta el más “análogo” tiene un perfil en Facebook. Y si esa generación de “análogos” desea comprender en buena medida el comportamiento de los jóvenes, enterarse de lo que está pasando al otro lado del mundo y/o conocer el punto de vista de algún líder de opinión o celebridad, deberá verse involucrado en la vorágine que gira en torno de las redes sociales y convertirse en una “análogo digital”. Sin duda, por la flexibilidad, el dinamismo y la inmediatez que caracteriza a los medios de comunicación, cada uno de ellos de su trinchera ha logrado penetrar a sus respectivas audiencias a través de contenidos de valor que atrae a su audiencia y seguidores.

Si te interesa diseñar, planear, organizar y evaluar estrategias de comunicación, estudia la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación 

Estudia Ciencias de la Comunicación

Más información
tag
Licenciatura en Ciencias de la Comunicacion Campus Sur

Sigue leyendo...

icon UNITEC hoy

Reconoce UNITEC mejores prácticas a nivel académico

29 / noviembre / 2021 Ver más
icon Vida universitaria

El poder de la actitud en tu vida profesional

19 / mayo / 2021 Ver más
icon Vida universitaria

Revalida estudios: Llegó el momento de retomar tu sueño

13 / mayo / 2021 Ver más
icon UNITEC hoy

Estudia en la UNITEC, una de las 100 mejores universidades de México

06 / mayo / 2021 Ver más
icon Vida universitaria

¿Cómo prepararte para regresar a clases presenciales en la UNITEC?

03 / mayo / 2021 Ver más
icon Vida universitaria

10 libros que debes leer antes de los 30

01 / enero / 2021 Ver más
icon Vida universitaria

10 libros de escritores mexicanos que debes leer en tu vida

23 / abril / 2020 Ver más
icon Vida universitaria

Lo que debes saber de Parasite: Ganadora del Premio Oscar 2020

16 / febrero / 2020 Ver más
Línea UNITEC: 800 7864832 Línea UNITEC Iniciar Chat UNITEC Línea UNITEC Solicitar información Línea UNITEC
  • Campus
  • Conoce la UNITEC
  • Admisión
  • Calidad educativa
  • Responsabilidad Social
  • Preparatoria
  • Licenciaturas
  • Diplomados
  • Maestrías
  • Ingenierías
  • Especialidades Odontológicas
  • Modalidades de estudio
  • Test vocacional
  • Colegiaturas y becas
  • Financiamientos
  • Revalidación de estudios
  • Modelo Educativo
  • Programas Internacionales
  • Estudiar y trabajar
  • Regresa a la UNITEC
  • Alumnos
  • Exalumnos
  • Profesores
  • Bolsa de trabajo
  • Clínica de Odontología
  • Contacto
Síguenos en redes sociales

Acuerdo Secretarial 142 de la SEP de la fecha 24 de Octubre de 1988 Universidad Tecnológica de México.
Derechos Reservados 2018 UNITEC®. Av. Marina Nacional 180, Anáhuac I sección, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11320.

Términos y condiciones Políticas de privacidad Comunidad UNITEC® Portal Administrativo
Llamar Llamar Chat Chat Whatsapp Whatsapp Becas Becas Info Info

¡Hablemos por Whatsapp!

Compártenos tus datos para hablar con uno de nuestros asesores y despejar todas tus dudas.
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
Por favor, ingrese un número válido

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.