send mail email,envelope,packet,message,notification,information,letter,send mail,web application cc-by z1mv4x

¡Déjanos tu mensaje!

Por favor deja un mensaje y te responderemos vía correo electrónico. ¡Gracias!
Selecciona un departamento
NUEVO Campus Monterrey Servicios Escolares Estudios en línea Licenciatura Preparatoria Ciencias de la Salud Posgrados Quiero titularme por seminario Otro
Por favor, ingrese una área válido
Envía tu mensaje

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.

  • < Regresar a UNITEC.mx
Admisión
UNITEC
icon Regresar a UNITEC.mx
Voz

Escuchar

Ver más
  • icon Salud
  • icon Empleo
  • icon + Educación
    • Estudiar y trabajar
    • Camino a la universidad
    • Crecimiento profesional
    • Estudiar en línea
    • Historias de éxito
    • Eventos
    • Vida Universitaria
  • icon UNITEC hoy
  • icon + Por aprender
  • icon Videos
  • icon Ebooks
Admisión
icon Salud
icon Empleo

  • Estudiar y trabajar
  • Camino a la universidad
  • Crecimiento profesional
  • Estudiar en línea
  • Historias de éxito
  • Eventos
  • Vida Universitaria
icon UNITEC hoy
icon + Por aprender
icon Videos
icon Ebooks
  1. Blog de educación | UNITEC Universidad Tecnológica de México
icon Vida universitaria

¿Para qué sirve la programación?

Compartir: social icon social icon social icon social icon social icon
calendar 31 / enero / 2021
Por: M.E. Mónica Olivares Robles Gil

Conoce los aspectos básicos: qué es, cómo se hace y para qué sirve la programación. Encontrarás que es más vital de lo que te imaginas. ¡Sigue leyendo!

Partiré de una pregunta básica: ¿Para qué te servirá aprender a programar? Esta pregunta se la formulo a mis alumnos de UNITEC Campus Sur al inicio del cuatrimestre, todos ellos ingenieros de diferentes áreas. Las respuestas son muy diversas, “Me permitirá controlar el robot que voy a crear”, “pienso que no me servirá de nada”, “quiero descubrirlo”, “usted dígame”, “no lo sé” entre otras respuestas.

Se dice que nosotros los ingenieros tenemos una forma de pensar muy “cuadrada”, que no salimos tan fácilmente de nuestros esquemas, que somos muy metódicos, pero lo interesante de esa forma de pensar, es que es la ideal para ser un experto programador. Conozcamos más sobre este fascinante tema. 

¿Qué es la programación? 

A modo técnico, podemos definir como programación al conjunto de instrucciones consecutivas y ordenadas que llevan a la computadora a ejecutar una tarea específica. Sin embargo, los que nos dedicamos a la programación, sabemos que esta definición queda un poco corta, tomando en cuenta el alcance que puede tener esta acción. 

En el momento en el que nos encontramos, una computadora común es incapaz de tomar decisiones por cuenta propia, haciendo que sea necesario que nosotros nos comuniquemos con ella para que ejecute los comandos necesarios para que realice sus funciones, de manera que tú puedas leer estas líneas.

¿Qué necesito para programar? 

Necesitas conocimiento de los lenguajes de programación y un editor de texto. Es todo lo que necesitas para empezar a programar y convertirte en un desarrollador de código. 

¿Qué es un lenguaje de programación?

Ahora, cuando hablamos de un lenguaje de programación, nos referimos básicamente a un sistema estructurado de comunicación que nos permite comunicarnos, ya sea, a través de palabras, signos, sonidos o gestos con una computadora. 

¿Cuáles son los lenguajes de programación más comunes? 

Java, Python, Ruby, PHP y C++ son algunos de los más usados en la actualidad. Conocerlos y dominarlos puede ayudarte a posicionarte como programador y a encontrar tu camino a través del código. 

¿Para qué sirve programar?

Prácticamente te sirve para todo. Es una respuesta tan ambigua como compleja. Programar te sirve para comunicarte con cualquier computadora, smartphone, tablet y dado que nos encontramos en un escenario en donde prácticamente estamos rodeados de ellos 24/7, programar se vuelve indispensable si te quieres dedicar a la tecnología, a la innovación o incluso a trabajar en cualquiera de las ramas a las que te dediques y desees construir tu propio sitio web. 

¿Cuáles son los elementos primordiales de la programación?

La lógica de programación tiene tres elementos primordiales: creatividad, lógica y razonamiento. Con ello, cualquiera de nosotros puede ser capaz de programar. El ser humano por naturaleza es creativo, puede encontrar más de una solución a un problema que se le presente, a su vez tenemos una lógica;es decir, es el orden en que llevamos a cabo cualquier actividad mental, y el razonamiento que es la capacidad que tenemos para resolver problemas, extraer conclusiones y aprender de manera consciente.

¿Cuáles son los pasos que hay que seguir para programar?

La programación va más allá de dominar un lenguaje de programación o “tirar líneas” de código a diestra y siniestra. Se requiere tener una visión general de una problemática, y poder definir cómo se le dará solución a dicha problemática utilizando la computadora, para ello debemos seguir las siguientes fases:

Análisis del problema

En esta fase se debe de analizar la problemática a la que se le quiere dar solución, identificar todos los recursos con los que se cuenta (tecnológicos, humanos, legales, financieros entre otros). Aquí se va a definir qué es lo que debe hacer el programa. También se van a identificar los requerimientos del usuario.

Diseño del algoritmo

Esta es una fase interesante en la cual se debe realizar la representación gráfica, que pueda mostrar la solución del problema, puede ser a través de un diagrama de flujo; por ejemplo, se van a identificar los datos de entrada, cómo serán procesados y la salida o resultado que se va a obtener con este diseño.

Codificación

Aquí es donde se podrá elegir el lenguaje de programación que se empleará para desarrollar el software. Siguiendo la metodología adecuada.

Ejecución y prueba

En esta fase se realizarán todas las pruebas necesarias para garantizar el buen funcionamiento del programa y así garantizar la calidad del mismo.

Una vez que los futuros ingenieros pudieron darse cuenta de la importancia de la lógica de la programación en su formación profesional y las fases involucradas para poder crear un software. Podrán concluir que la lógica de programación les será útil en su desarrollo profesional y personal. Al momento de dar solución a cualquier problema que se les presente.

¿Para qué le sirve la lógica de programación a los ingenieros?

La lógica de programación nos sirve a todos los profesionistas, no es exclusiva de los ingenieros. El aplicar las dos primeras fases, nos permitirá efectuar de una forma más rápida, simple y ordenada cada uno de los procesos y actividades que realizamos en nuestro día a día.

¿Quieres saber más sobre programación? Entonces quizás tu camino sea estudiar una ingeniería. ¡Dale clic al enlace de abajo! 

 

Conoce las Ingenierías UNITEC

Más información
tag
Ingenieria en Sistemas Computacionales Ingenierias UNITEC Ingeniería en Software y Redes
Chatea con nosotros

Sigue leyendo...

icon Empleo

¿Qué hace un Ingeniero en Logística?

11 / mayo / 2022 Ver más
icon Vida universitaria

¿Por qué es importante tener una alternativa para la universidad?

11 / mayo / 2022 Ver más
icon Ebooks

Paga tu carrera con una Beca Académica

09 / mayo / 2022 Ver más
icon UNITEC hoy

Las carreras mejor evaluadas de la UNITEC

08 / abril / 2022 Ver más
icon Vida universitaria

7 laboratorios de ingenierías en la UNITEC

19 / enero / 2022 Ver más
icon Vida universitaria

¿Es mejor estudiar en un modelo semestral o en uno cuatrimestral?

07 / octubre / 2021 Ver más
icon Vida universitaria

Conoce los 8 criterios para elegir universidad

05 / agosto / 2021 Ver más
icon Vida universitaria

#SoyUNITEC: 6 razones para estudiar en la UNITEC

03 / agosto / 2021 Ver más
Línea UNITEC: 800 7864832 Línea UNITEC Iniciar Chat UNITEC Línea UNITEC Solicitar información Línea UNITEC
  • Campus
  • Conoce la UNITEC
  • Admisión
  • Calidad educativa
  • Responsabilidad Social
  • Preparatoria
  • Licenciaturas
  • Diplomados
  • Maestrías
  • Ingenierías
  • Especialidades Odontológicas
  • Modalidades de estudio
  • Test vocacional
  • Colegiaturas y becas
  • Financiamientos
  • Revalidación de estudios
  • Modelo Educativo
  • Programas Internacionales
  • Estudiar y trabajar
  • Regresa a la UNITEC
  • Alumnos
  • Exalumnos
  • Profesores
  • Bolsa de trabajo
  • Clínica de Odontología
  • Contacto
Síguenos en redes sociales

Acuerdo Secretarial 142 de la SEP de la fecha 24 de Octubre de 1988 Universidad Tecnológica de México.
Derechos Reservados 2018 UNITEC®. Av. Marina Nacional 180, Anáhuac I sección, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11320.

Términos y condiciones Políticas de privacidad Comunidad UNITEC® Portal Administrativo
Llamar Llamar Chat Chat Whatsapp Whatsapp Becas Becas Info Info

¡Hablemos por Whatsapp!

Compártenos tus datos para hablar con uno de nuestros asesores y despejar todas tus dudas.
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
Por favor, ingrese un número válido

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.