send mail email,envelope,packet,message,notification,information,letter,send mail,web application cc-by z1mv4x

¡Déjanos tu mensaje!

Por favor deja un mensaje y te responderemos vía correo electrónico. ¡Gracias!
Selecciona un departamento
NUEVO Campus Monterrey Servicios Escolares Estudios en línea Licenciatura Preparatoria Ciencias de la Salud Posgrados Quiero titularme por seminario Otro
Por favor, ingrese una área válido
Envía tu mensaje

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.

  • < Regresar a UNITEC.mx
Admisión
UNITEC
icon Regresar a UNITEC.mx
Voz

Escuchar

Ver más
  • icon Salud
  • icon Empleo
  • icon + Educación
    • Estudiar y trabajar
    • Camino a la universidad
    • Crecimiento profesional
    • Estudiar en línea
    • Historias de éxito
    • Eventos
    • Vida Universitaria
  • icon UNITEC hoy
  • icon + Por aprender
  • icon Videos
  • icon Ebooks
Admisión
icon Salud
icon Empleo

  • Estudiar y trabajar
  • Camino a la universidad
  • Crecimiento profesional
  • Estudiar en línea
  • Historias de éxito
  • Eventos
  • Vida Universitaria
icon UNITEC hoy
icon + Por aprender
icon Videos
icon Ebooks
  1. Blog de educación | UNITEC Universidad Tecnológica de México
icon Vida universitaria

¡Conoce la Ruta del Tequila!

Compartir: social icon social icon social icon social icon social icon
calendar 24 / mayo / 2018
Por: Guadalupe Rico Tavera

nuEl tequila no solo ha logrado conquistar nuestro paladar. También ha hecho que más de un millón de turistas visiten la Ruta del Tequila. ¡Conócela!

Foto: Carlos Tomás. Material con derechos reservados. 

Cuando una persona visita Guadalajara, sitio ideal para el Turismo de Reuniones, siempre es obligado degustar un tequila, la bebida que más renombre ha dado a México en el mundo. Sin embargo, para experimentar el mágico mundo que rodea a esta emblemática bebida, no hay mejor que tomarse por lo menos un día para visitar la Ruta del Tequila, un concepto turístico que abarca historia, tradiciones y cultura.

De acuerdo a la Cámara Nacional de la Industria Tequilera, el tequila ocupa el primer lugar entre los productos que más consumen los extranjeros cuando visitan el país. Este interés por la bebida nacional por excelencia ha generado una modalidad de turistas que crece en forma sólida y que ha impulsado un producto turístico muy particular, tomando como punto de plataforma Guadalajara o Puerto Vallarta, dos centros neurálgicos para el turismo de reuniones. ¿Su nombre? La Ruta del Tequila.

Foto: Carlos Tomás. Material con derechos reservados. 

¿Qué ver y qué hacer?

La Ruta del Tequila es un destino turístico multitemático e integral, el cual conjuga una riqueza histórica, patrimonial, cultural y natural, llena de mexicanas tradiciones alrededor del desarrollo histórico de la emblemática bebida.

La conforman un circuito de los 8 municipios que rodean al Volcán de Tequila: El Arenal, Amatitán, Tequila, Magdalena, San Juanito de Escobedo, Ahualulco de Mercado, Etzatlán y Teuchitlán.

Foto: Carlos Tomás. Material con derechos reservados. 

Los 4 primeros municipios de esta región forman parte del Paisaje Agavero: 34,600 hectáreas de terreno declaradas, en 2006, como Patrimonio Mundial de la Humanidad de la Unesco. Durante su recorrido, vía tren o por carretera, se pueden admirar vastas extensiones azuladas, sembradas con el agave azul tequilana weber, materia prima con la que se elabora el tequila.

Además del Paisaje Agavero, el viajero puede visitar destilerías, fábricas y tabernas, abandonadas o en actividad, sobre todo en los municipios de Amatitán y Tequila, los cuales se disputan el honor de haber sido la cuna del tequila. Para muestra están las centenarias fábricas de emblemáticos tequilas como Herradura, Cuervo y Sauza.

Un punto aparte de este circuito turístico que ofrece 35 diferentes actividades para el turismo cultural y rural es la zona arqueológica de Guachimontones, enclavada en el municipio de Teuchitlán. En estos vestigios arqueológicos que datan del año 200 a 900 a.C. se encuentra una pirámide circular y una cancha de juego de pelota, que está entre los dos circuitos más grandes de este sitio. Además, cuenta con un Museo Interpretativo que ofrece recorridos guiados.

Foto: Carlos Tomás. Material con derechos reservados. 

Inicios y desarrollo

La Ruta del Tequila es un destino turístico que nació en 2006, apoyada por órganos de gobierno municipal, estatal y federal, así como por la Fundación José Cuervo, la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Cultura, y el Fondo Multilateral de Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo.

En 2009, la Secretaría de Turismo federal le otorgó el premio como la mejor ruta turística de México y, en ya en esta década se integró al programa “Viajemos todos por México”, un movimiento que tiene como objetivo que las personas de menores recursos puedan viajar al interior del país de forma económica.

Para consolidar este circuito, así como para elevar sus estándares de calidad, los promotores de la Ruta del Tequila (que tiene como brazo ejecutor al Consejo Regulador del Tequila) han trabajado fuertemente en empoderar a los empresarios de la región para que obtengan el distintivo Doble T. Gracias a esta labor, la afluencia turística en la ruta ha crecido de 132 mil visitantes, en 2005, a un 1.2 millones de visitas en 2017.

Foto: Carlos Tomás. Material con derechos reservados. 

Y porque el turismo es el músculo del desarrollo económico de México, esta afluencia también se ha reflejado en un incremento sustancial en la derrama económica de la zona, pasando de 33 millones de pesos, en 2005, a 338 millones de pesos, en 2016. En este periodo, también, la inversión pública y privada alcanzó los 1,500 millones de pesos en una década, lo que se ha traducido en la generación de 3,500 nuevos empleos.

Más allá de su impacto económico, y retomando la naturaleza turística de la Ruta del Tequila, ésta significa la oportunidad de vivir una experiencia única, memorable y que ayuda a descubrir la esencia de la identidad mexicana. Además, representa una importante parte de la aportación turística de México a la cultura universal.

El tequila en la cultura mexicana

Importantes telenovelas, series de televisión y películas han situado su acción en este mágico entorno. Tres de las más destacadas en la última década son:

Tequila, historia de una pasión (película)

Monarca (serie de Netflix)

 

 

Destilando amor (telenovela)

Si quieres producir historias de ficción que hablen de este entorno, estudia la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Ahora bien: si quieres formar parte del apasionante mundo en el que viven los profesionales del turismo, estudia la Licenciatura Internacional en Turismo y Reuniones en la UNITEC. 

Conoce la Licenciatura en Turismo y Reuniones

Más información
tag
Licenciatura en Turismo y Reuniones Licenciatura en Gastronomía

Sigue leyendo...

icon UNITEC hoy

Turismo Automatizado

24 / junio / 2022 Ver más
icon UNITEC hoy

Certificaciones del Turismo Sostenible

10 / junio / 2022 Ver más
icon Vida universitaria

¿En qué consiste la carrera de turismo?

23 / mayo / 2022 Ver más
icon Vida universitaria

Gastronomía mexicana: 5 razones por las que es baluarte del mundo

19 / abril / 2022 Ver más
icon UNITEC hoy

En 2022 para el sector HORECA, ¿cuáles son los retos y tendencias gastronómicas?

05 / abril / 2022 Ver más
icon UNITEC hoy

Plan Maestro de Turismo Sustentable de Quintana Roo 2030

08 / febrero / 2022 Ver más
icon UNITEC hoy

¿NFT en restaurantes? Conoce cómo se emplearán

03 / febrero / 2022 Ver más
icon UNITEC hoy

11 acciones para una industria hotelera sostenibles

19 / noviembre / 2021 Ver más
Línea UNITEC: 800 7864832
Lun-Vie: 9 am a 2 am, Sáb: 9 am a 9 pm, Dom: 10 am a 8 pm
Línea UNITEC
Iniciar Chat UNITEC Línea UNITEC Solicitar información Línea UNITEC
  • Campus
  • Conoce la UNITEC
  • Admisión
  • Calidad educativa
  • Responsabilidad Social
  • Preparatoria
  • Licenciaturas
  • Diplomados
  • Maestrías
  • Ingenierías
  • Especialidades Odontológicas
  • Modalidades de estudio
  • Test vocacional
  • Colegiaturas y becas
  • Financiamientos
  • Revalidación de estudios
  • Modelo Educativo
  • Programas Internacionales
  • Estudiar y trabajar
  • Regresa a la UNITEC
  • Alumnos
  • Exalumnos
  • Profesores
  • Bolsa de trabajo
  • Clínica de Odontología
  • Contacto
Síguenos en redes sociales

Acuerdo Secretarial 142 de la SEP de la fecha 24 de Octubre de 1988 Universidad Tecnológica de México.
Derechos Reservados 2018 UNITEC®. Av. Marina Nacional 180, Anáhuac I sección, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11320.

Términos y condiciones Políticas de privacidad Comunidad UNITEC® Portal Administrativo
Llamar Llamar Chat Chat Whatsapp Whatsapp Becas Becas Info Info

¡Hablemos por Whatsapp!

Compártenos tus datos para hablar con uno de nuestros asesores y despejar todas tus dudas.
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
Por favor, ingrese un número válido

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.