Llamar Llamar Chat Chat Whatsapp Whatsapp Becas Becas Info Info

¡Hablemos por Whatsapp!

Compártenos tus datos para hablar con uno de nuestros asesores y despejar todas tus dudas.
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
Por favor, ingrese un número válido

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.

send mail email,envelope,packet,message,notification,information,letter,send mail,web application cc-by z1mv4x

¡Déjanos tu mensaje!

Por favor deja un mensaje y te responderemos vía correo electrónico. ¡Gracias!
Selecciona un departamento
NUEVO Campus Monterrey Servicios Escolares Estudios en línea Licenciatura Preparatoria Ciencias de la Salud Posgrados Quiero titularme por seminario Otro
Por favor, ingrese una área válido
Envía tu mensaje

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.

  • < Regresar a UNITEC.mx
Admisión
UNITEC
icon Regresar a UNITEC.mx
Voz

Escuchar

Ver más
  • icon Salud
  • icon Empleo
  • icon + Educación
    • Estudiar y trabajar
    • Camino a la universidad
    • Crecimiento profesional
    • Estudiar en línea
    • Historias de éxito
    • Eventos
    • Vida Universitaria
  • icon UNITEC hoy
  • icon + Por aprender
  • icon Videos
  • icon Ebooks
Admisión
icon Salud
icon Empleo

  • Estudiar y trabajar
  • Camino a la universidad
  • Crecimiento profesional
  • Estudiar en línea
  • Historias de éxito
  • Eventos
  • Vida Universitaria
icon UNITEC hoy
icon + Por aprender
icon Videos
icon Ebooks
  1. Blog UNITEC
  2. Crecimiento profesional
icon Crecimiento profesional

Trabajar y estudiar una maestría: ¿cómo superar el reto?

Compartir: social icon social icon social icon social icon social icon
calendar 31 / marzo / 2017
Por: Guadalupe Rico Tavera

Contar con un posgrado es cada vez más determinante para el éxito de los profesionistas, sin embargo trabajar y estudiar una maestría al mismo tiempo implica un doble esfuerzo y un gran reto. ¿Cómo superarlo?

Los actuales jóvenes profesionistas son conscientes que, para desarrollarse y despuntar en el actual entorno de competitividad, es necesario seguirse preparando a través de una educación continua y, de ser posible, a través de un posgrado. Y es que realizar un estudio de posgrado no solo favorece el nivel de educación de calidad; también abre más posibilidades de empleo y, con ellas, una mayor remuneración económica.

Un estudio realizado por Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el cual revela que quienes realizan un estudio superior ganan al menos 30% más que aquellas personas que tienen sólo un estudio de grado. 

Continuar con la formación académica es un camino que cada vez toman un mayor número de profesionistas.  De hecho en una Encuesta de Empleo organizada por Trabajando.com, 90% de los 946 entrevistados mexicanos contestaron que les gustaría estudiar un posgrado.

De entrada, como se ve en esta encuesta, hay una alta inclinación por realizar un posgrado. La ecuación, no obstante, empieza a complicarse cuando intervienen otras variables, y el trabajo  es una de esas variables.

De acuerdo a un estudio realizado por OCCeducación entre una muestra integrada por profesionistas mexicanos, una tercera parte de ellos señala no tener la capacidad para cursar una maestría por una combinación de tres factores: falta de tiempo, de dinero y por motivos de trabajo. De hecho, el mismo estudio reporta que 60% de los participantes que empezaron a estudiar una maestría la abandonaron por falta de recursos económicos, mientras que otro 20% indicó haberla dejado por falta de tiempo y un 20% por cuestiones de trabajo.

Difícil, mas no imposible

Es cierto: estudiar una maestría o cualquier otro posgrado mientras se trabaja es difícil, pero no imposible.

Tampoco se puede negar que muchos de los horarios laborales son poco flexibles y ocupan gran parte del día del profesionista, eso sin contar con los pesados traslados al centro laboral o con el hecho de que ya se cuente con una esposa y hasta una familia qué atender al regresar a casa. Todos esos son factores que, sin duda, pueden pesar en contra de la sola idea de emprender un posgrado.

Sin embargo, por el otro lado hay que sopesar el hecho de que existen centros de estudios o universidades que ofrecen posgrados en horarios muy flexibles (los viernes por las tardes y los sábados, por ejemplo). O lo que es mejor, cada vez es más nutrida la oferta de posgrados en línea por parte de muchas instituciones, lo que implica ahorrarse el traslado hacia los centros universitarios y poder aprovechar ese tiempo para el estudio.

Ahora bien, ya sea en modalidad abierta o con programas a distancia, hay que cumplir con una carga curricular. ¿Cómo hacerlo cuando también se trabaja y el tiempo es limitado? No hay una fórmula mágica, todo es cuestión de saber administrar el tiempo. ¿Qué tal si se le dedica al estudios unas horas de esos sábados por la mañana o los domingos por la tarde?

Otra recomendación a tomar en cuenta para tener éxito tanto en la vida laboral como de estudiante de posgrado es mantener el orden. Al final del día, esas horas dedicadas al estudio te podrán redituar para:

  • Aplicar a ofertas laborales que requieren mayor capacidad de análisis y dirección.
  • Acceder a un mayor ingreso que si contaras solamente con una licenciatura.
  • Contar con el prestigio de un título de posgrado que aportará significativamente a la imagen que proyectos como profesionista.

Catapulta tus metas profesionales estudiando una maestría en la UNITEC. Sus planes de estudios, están orientados al análisis y solución de problemas reales.


Estudia una Maestría en la UNITEC

Más información
tag
Maestrias UNITEC Diplomados UNITEC

Sigue leyendo...

icon Crecimiento profesional

¿Por qué especializarte en Inteligencia de Negocios?

24 / febrero / 2021 Ver más
icon Crecimiento profesional

¿Por qué estudiar un diplomado en Gestión del Talento?

22 / febrero / 2021 Ver más
icon Crecimiento profesional

MBA: Todo lo que debes saber sobre estudiar una Maestría en Administración de Negocios

28 / enero / 2021 Ver más
icon Crecimiento profesional

¿Por qué estudiar un diplomado en empresas sostenibles?

15 / enero / 2021 Ver más
icon Ebooks

Razones para estudiar una Maestría

05 / noviembre / 2020 Ver más
icon Empleo

Trabajos que aumentarán tras el COVID-19

12 / agosto / 2020 Ver más
icon Crecimiento profesional

¿Qué maestría deberías estudiar tras la pandemia?

22 / junio / 2020 Ver más
icon Estudiar en línea

E-learning: razones para estudiar en línea y tomar ventaja tras la pandemia

21 / mayo / 2020 Ver más
Línea UNITEC: 800 7864832 Línea UNITEC Iniciar Chat UNITEC Línea UNITEC Solicitar información Línea UNITEC
  • Campus
  • Conoce la UNITEC
  • Admisión
  • Calidad educativa
  • Responsabilidad Social
  • Preparatoria
  • Licenciaturas
  • Diplomados
  • Maestrías
  • Ingenierías
  • Especialidades Odontológicas
  • Modalidades de estudio
  • Test vocacional
  • Colegiaturas y becas
  • Financiamientos
  • Revalidación de estudios
  • Modelo Educativo
  • Programas Internacionales
  • Estudiar y trabajar
  • Regresa a la UNITEC
  • Alumnos
  • Exalumnos
  • Profesores
  • Bolsa de trabajo
  • Clínica de Odontología
  • Contacto
Síguenos en redes sociales

Acuerdo Secretarial 142 de la SEP de la fecha 24 de Octubre de 1988 Universidad Tecnológica de México.
Derechos Reservados 2018 UNITEC®. Avenida Parque Chapultepec No. 56, Piso 1, Colonia El Parque. Municipio Naucalpan de Juárez, Estado de México., 53398. Laureate Education Inc.

Términos y condiciones Políticas de privacidad Comunidad UNITEC® Portal Administrativo