¿Podemos ayudarte? X
Estamos a tus órdenes para resolver tus dudas ¡Iniciemos una conversación!

Campus Sur y Marina-Cuitláhuac abrieron sus puertas a estudiantes de los últimos cuatrimestres de las licenciaturas en Enfermería, Fisioterapia y Nutrición, quienes retomaron la parte práctica de su preparación académica.

Una estudiante de medicina examina un maniquí de bebé en un laboratorio de simulación hospitalaria. 

“Me sentí muy contenta y segura de regresar a la UNITEC. La universidad está siguiendo todas las medidas tanto con el personal como con los alumnos para un sano retorno a los laboratorios, tan importante para nosotros del área de la salud”, comentó Giovanna Millán, alumna de Enfermería que regresó a su casa de estudios para dar continuidad a la parte práctica de su plan de estudios.

Es así como estudiantes de las licenciaturas en Enfermería, Nutrición y Fisioterapia, próximos a egresar de los campus Sur y Marina-Cuitláhuac, se incorporaron de forma voluntaria a los laboratorios, como se autorizó el pasado 19 de febrero en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

Profesora explica a alumnas con cubrebocas en laboratorio escolar con mesas de trabajo. 

82 alumnos se distribuirán entre los dos campus y durante toda la semana, de tal forma que acudirá un pequeño grupo por día y solo un par de horas. Al llegar, cada alumno y docente deberá seguir filtros sanitarios que consisten en desinfectar sus pertenencias, prendas y zapatos; seguido de un registro con código QR, toma de temperatura, cuestionario y uso de gel antibacterial, además de validar el correcto uso de cubrebocas y careta.

El hospital simulado, el gimnasio terapéutico, así como el área de task training serán los espacios donde los alumnos llevarán a cabo prácticas para desarrollar habilidades y destrezas. En el caso de Enfermería se enfocarán al adulto mayor, trauma y urgencias, pediatría, médico-quirúrgica y ginecobstetricia.

Un profesor examina el brazo de una estudiante en un laboratorio de ciencias.  Una persona observa.  Hay gel antibacterial presente. 

Los alumnos de Fisioterapia tendrán talleres de valoración clínica, pruebas específicas de hombro, rodilla, columna y agentes físicos, así como técnicas manuales, neurológicas específicas y en deporte. En su turno, Nutrición trabajará las prácticas en: estandarización antropométrica, apoyo nutricio, adulto mayor y nutrición en paciente con enfermedad renal y cáncer de páncreas.

A estas sesiones presenciales no podrán acudir estudiantes o docentes que presenten alguna comorbilidad o que estén laborando actualmente en hospitales COVID. Las clases teóricas, así como para el resto de la comunidad UNITEC, continuarán a distancia hasta que las autoridades de gobierno así lo indiquen.

Fueron el Mtro. León Felipe Aguirre, Rector del Campus Marina-Cuitláhuac, el Mtro. Marco Antonio Poblano, Rector del Campus Sur, y el Dr. Alejandro Porras, Director General de Ciencias de la Salud, quienes acudieron a darle la bienvenida a los estudiantes y a supervisar que los protocolos de salud se cumplieran cabalmente.

Dos médicas examinan maniquíes de bebé y adulto en un aula de simulación médica. 

Después de casi un año de no escuchar por los pasillos las voces de los alumnos, se volvió a sentir ese espíritu que caracteriza a cada universidad y que solo sus estudiantes hacen posible.

¡Bienvenidos, son #OrgulloUNITEC! 

Conoce más del compromiso educativo que tenemos en la UNITEC para otorgarle a los estudiantes conocimientos y habilidades necesarias para su formación. 

Autor: Redacción Blog

Encuentra contenido de valor que te ayudará a tomar la mejor decisión para elegir: prepa, universidad o maestría. ¡Da clic y continúa leyendo!

icono-calculadora-1

¡Estudia en UNITEC con una beca!

Sigue leyendo...