¿Podemos ayudarte? X
Estamos a tus órdenes para resolver tus dudas ¡Iniciemos una conversación!

¡Dejemos atrás las viejas ideas! Quítate de la cabeza los siguientes mitos de la pedagogía y conoce más acerca de las funciones de un pedagogo. 

5 mitos de la Pedagogía que deberíamos olvidar

La Pedagogía hace su aparición en la escena educativa en el momento de refinar técnicas y métodos para transmitir un conocimiento, así como teorizar sobre los hechos educativos que se presentan en cada momento histórico. De tal forma, esta disciplina tiene como objeto de estudio a la formación y educación como fenómeno socio–cultural y específicamente humano

Como en cada carrera, existen mitos de la carrera de pedagogía que han generado confusión en las personas que desean conocer más acerca de esta licenciatura. Es por ello que te queremos compartir los siguientes cinco mitos, que te ayudarán a tener una mejor percepción de los profesionales de la enseñanza.

5 mitos de la Pedagogía que deberíamos olvidar

  • Mito 1. Si estudias Pedagogía solo serás maestra de kínder: El pedagogo es un profesional de la educación y abarca la enseñanza tanto de niños, como adolescentes y adultos; no sólo podría trabajar con niños. Se desvirtúa el significado porque la raíz etimológica significa conducir al niño.           
  • Mito 2. Si estudias Pedagogía es porque vas a ser maestro: El pedagogo se ocupa de la educación y la enseñanza, por lo tanto tiene cualidades de profesor y está capacitado para instruir, pero la enseñanza no es su único campo de trabajo. 
  • Mito 3. No conocen de pruebas psicométricas y no las saben aplicar ni evaluar: El pedagogo tiene en sus estudios conocimientos de Psicometría que le permiten aplicar, diagnosticar e interpretar pruebas y realizar intervención psicopedagógica. 
  • Mito 4. El pedagogo es un psicólogo: La respuesta es no; su campo de trabajo es la educación, aunque la interdisciplinariedad de Psicología y Pedagogía le proporciona muchos conocimientos sobre la Psicología, pues tiene estudios de Psicología Evolutiva, Psicología Educativa y Psicología del Aprendizaje, sus campos de trabajo son diferentes: El de Pedagogía es la educación, y el de Psicología es el área clínica y de la salud. 
  • Mito 5. No hay trabajo para los pedagogos: Un pedagogo siempre tiene trabajo en instituciones educativas públicas, privadas o por su cuenta, y su salario depende de la experiencia y las habilidades de cada uno. Mientras exista necesidad de educar y aprender, el pedagogo encontrará una fuente de empleo.

5 mitos de la Pedagogía que deberíamos olvidar

Una de las funciones más importantes del Pedagogo es la planificación, ejecución, evaluación de los programas educativos y la otra es la elaboración de materiales didácticos que faciliten los procesos de enseñanza aprendizaje.

¿Te gustaría dedicarte a la enseñanza? ¿Quieres hacer la diferencia en México a través de la educación? Conoce más de la oferta educativa que UNITEC te ofrece.

Autor: Redacción Blog

Encuentra contenido de valor que te ayudará a tomar la mejor decisión para elegir: prepa, universidad o maestría. ¡Da clic y continúa leyendo!

icono-calculadora-1

¡Estudia en UNITEC con una beca!

Sigue leyendo...