Conoce las carreras de ingeniería mejor pagadas en el país, de qué se trata cada una y a qué te podrás dedicar si eliges estudiarlas. ¡Sigue leyendo!

Las 7 carreras de ingeniería mejor pagadas de México

Si eres de los que quieren estudiar una carrera que tenga que ver con el área de ciencias, tecnología, matemáticas e ingeniería, ¡te tenemos buenas noticias! Porque son carreras que siempre tendrán una alta demanda y esto es una de las razones para estudiar una ingeniería, debido a la alta demanda que hay de estos profesionistas.

Después de varias encuestas realizadas en Latinoamérica se ha descubierto que las ingenierías son las carreras con mayor proyección laboral debido a la creciente demanda que surgió a partir de la aparición de los sistemas computacionales, las redes y la telecomunicación. Si una de tus motivaciones es estudiar para obtener un buen empleo, las ingenierías mejor pagadas pueden ser una excelente opción para cumplir tu meta.

Si lo que quieres es saber cuánto puedes ganar una vez que te gradúes de las ingenierías mejor remuneradas en el país, en este artículo te contaremos sobre las ingenierías mejor pagadas, nos basamos el la nota: Qué carreras te ofrecen un mejor sueldo, según Forbes y en los sueldos encontrados en el portal OCCMundial. ¡Continúa leyendo para conocerlas!

Ingeniería Mecánica
Ingeniería Química
Ingeniería en Electricidad
Ingeniería Industrial
Ingeniería en Sistemas
Ingeniería Civil
Ingeniería en Software

 

 

Ingeniería Mecánica

La ingeniería mecánica es una carrera con alta demanda en el campo industrial. ¿Qué se estudia en Ingeniería Mecánica? Los diseños de máquinas y sistemas que ayudan a mejorar los procesos industriales de las empresas.

Estos ingenieros tienen conocimientos de física y matemáticas para poder desarrollar las soluciones necesarias. Debido a los grandes problemas ecológicos que tenemos, estos ingenieros ayudan a las empresas a que tengan mejores sistemas y a que afecten cada vez menos al ambiente. Quieres saber: ¿Por qué estudiar Ingeniería Mecánica? Da clic aquí.

Como profesionales pueden desarrollar diferentes tareas como dirección de instalación y montaje industrial, mantenimiento, investigación, desarrollo e innovación tecnológica.

El sueldo aproximado para considerarla como una de las ingenierías mejor pagadas de $45,000 pesos al mes, en el puesto de Jefe de Grupo Mecánico.

Tal vez te interese leer: 13 inventos de ingenieros mexicanos que cambiaron la historia

Ingeniería Química

La Ingeniería Química estudia, diseña, desarrolla y opera procesos industriales que produzcan cambios ya sean físicos, químicos y bioquímicos.

Estos ingenieros deben tener conocimientos sobre matemática y química enfocados al procesamiento de materias primas.

Las actividades que estos ingenieros pueden desarrollar son muy diversas, y pueden ser el diseño de equipos, investigación y desarrollo de productos, control ambiental, entre otros.

 

El sueldo aproximado para considerarla como una de las ingenierías mejor pagadas de $42,000 pesos mensuales, en el puesto de Plant Engineer. 

Ingeniería en Electricidad

El objetivo de esta ingeniería es apoyar en la solución de problemas tecnológicos mediante la adaptación, transferencia e innovación de tecnología electrónica.

Debido a los diferentes conocimientos que estos ingenieros adquieren a lo largo de su carrera y su experiencia laboral, pueden trabajar en diferentes áreas, como lo son computación, control de procesos industriales, electrónica industrial, y telecomunicaciones.

Las actividades que estos ingenieros realizan son igual de variadas. Diseñan equipos y sistemas electrónicos, supervisan actividades de mantenimiento electrónico, capacitan personal, e incluso pueden llegar a participar en proyectos de investigación.

 

El sueldo aproximado para considerarla como una de las ingenierías mejor pagadas es de $52,000 pesos al mes, en el puesto de Ingeniero en Infraestructuras Electromecánicas.

Ingeniería Industrial

¿Qué se aprende en Ingeniería Industrial? Que se puede desarrollar en diferentes sectores, pero sus objetivos principales son la mejora y optimización de procesos.

Quienes estudian esta ingeniería tienen conocimientos tecnológicos y administrativos, lo que les permite poder desempeñarse en cualquier área.

Los sectores con mayor demanda en la actualidad son: comunicación, salud, control de calidad y planeación de producción.

Estos ingenieros  estudian cómo realizar diferentes actividades dependiendo del sector y el puesto en el que se encuentren, tales como planificar, organizar y dirigir procesos productivos, diseñar estrategias de solución en producción y servicios, mejora resultados costo-beneficio, etcétera.

 

El sueldo aproximado para considerarla como una de las ingenierías mejor pagadas es de $55,000 pesos al mes, en el puesto Sr. Product Engineer.

Ingeniería en Sistemas

La Ingeniería en Sistemas estudia el diseño, programación, implantación y mantenimiento de sistemas. En el campo laboral actual es una de las ingenierías con mayor proyección a futuro, debido a la época tecnológica en la que vivimos.

Su objetivo principal es mejorar las condiciones de vida del hombre a través de nuevos sistemas y nuevas tecnologías.

Es una ingeniería multidisciplinaria, por lo que verás un poco de software, matemáticas y otras áreas del conocimiento.

 

La Ingeniería en Ssitemas tiene diferentes especialidades. El sueldo aproximado para considerarla como una de las ingenierías mejor pagadas es de  $70,000 pesos mensuales, en el puesto Desarrollador React Bilingüe.

Ingeniería Civil

La Ingeniería Civil estudia la administración y la gestión de proyectos, que van desde la construcción de una casa, un edifico o hasta un puente.

Se desarrollan en un campo muy amplio, por lo que debe de tener conocimientos básicos de eléctrica, hidráulica y arquitectura.

La ingeniería civil se puede dividir en dos ramas:

  • La construcción civil: dedicada a realizar proyectos de obras de construcción;
  • Y la ingeniería civil estructurada: encargada de calcular y diseñar estructuras resistentes.

¿Qué hace un ingeniero civil? Por ejemplo, puede trabajar en obras de infraestructura, de transporte, hidráulicas, de saneamiento, administración de proyectos o inspección de obras civiles.

 

El sueldo aproximado para considerarla como una de las ingenierías mejor pagadas es de $45,000, en el puesto de Desarrollador PHP Bilingüe.

Ingeniería en Software

Gracias a la era tecnológica en la que vivimos, los softwares son parte de nuestro día a día. los expertos de esta rama crean diversos sistemas según las necesidades de los clientes.

¿Qué estudian los ingenieros en software?  desde el análisis de las peticiones del cliente, pasando por el diseño, la gestión, creación, hasta la programación del software solicitado y el mantenimiento del mismo.

El campo de trabajo para estos ingenieros se ha vuelto muy diverso. Pueden trabajar con negocios, investigación, bancos, meteorólogos, y por supuesto, con el Internet.

Las 7 carreras de ingeniería mejor pagadas de México

El sueldo aproximado para considerarla como una de las ingenierías mejor pagadas es de $45,000 pesos mensuales, en el puesto de Desarrollador / a UX/UI.

En pocas palabras, ¡los ingenieros ganan muy bien!

Como puedes ver, estas son las ingenierías mejor pagadas de México, pero no olvides que todas las ramas son muy bien remuneradas devido a que son las Ingenierías más demandadas de México.

Al momento de tomar la decisión sobre qué carrera quieres estudiar, el sueldo es una motivación con gran peso, pero no es el único; procura elegir una que realmente te apasione.

Si te interesa estudiar alguna ingeniería aún te queda mucho por descubrir. Conoce nuestras carreras de Ingeniería y estudia en la Escuela privada de Ingenierías más grande de la Zona Metropolitana. Calcula tu beca de primer ingreso.

 

Sigue leyendo...