send mail email,envelope,packet,message,notification,information,letter,send mail,web application cc-by z1mv4x

¡Déjanos tu mensaje!

Por favor deja un mensaje y te responderemos vía correo electrónico. ¡Gracias!
Selecciona un departamento
NUEVO Campus Monterrey Servicios Escolares Estudios en línea Licenciatura Preparatoria Ciencias de la Salud Posgrados Quiero titularme por seminario Otro
Por favor, ingrese una área válido
Envía tu mensaje

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.

  • < Regresar a UNITEC.mx
Admisión
UNITEC
icon Regresar a UNITEC.mx
Voz

Escuchar

Ver más
  • icon Salud
  • icon Empleo
  • icon + Educación
    • Estudiar y trabajar
    • Camino a la universidad
    • Crecimiento profesional
    • Estudiar en línea
    • Historias de éxito
    • Eventos
    • Vida Universitaria
  • icon UNITEC hoy
  • icon + Por aprender
  • icon Videos
  • icon Ebooks
Admisión
icon Salud
icon Empleo

  • Estudiar y trabajar
  • Camino a la universidad
  • Crecimiento profesional
  • Estudiar en línea
  • Historias de éxito
  • Eventos
  • Vida Universitaria
icon UNITEC hoy
icon + Por aprender
icon Videos
icon Ebooks
  1. Blog de educación | UNITEC Universidad Tecnológica de México
  2. + Por aprender
icon + Por aprender

Consejos para papás: 5 maneras de apoyar a su hijo en la prepa

Compartir: social icon social icon social icon social icon social icon
calendar 07 / septiembre / 2016
Por: Luis Pérez

No es fácil ser padre y mucho menos lidiar con un adolescente que se encuentra ante decenas de cambios. Estos consejos para papás serán de utilidad para apoyar a los hijos durante esta etapa.

En México, solo 6 de cada 10 alumnos que inician la preparatoria la concluyen. En Prepa UNITEC estamos preocupados por cambiar esa realidad. Por ello, aquí ofrecemos 5 útiles consejos para padres que enfrentan esta nueva etapa de formación de los hijos.

Los consejos han sido retomados y adaptados (a excepción del último) de Yo no abandono: Manual para dialogar con los padres, editado por la SEP.

¿Qué cambios viviremos?

Por una parte, los estudiantes se enfrentan a un sistema académico diferente al de la secundaria, y a la par seguirán experimentando los cambios físicos, psicológicos y sociales propios de su adolescencia. Asimilarlo todo, y al mismo tiempo, no es fácil.

Por otra parte, los padres temen acercarse a sus hijos. Dudan si estar al tanto o no de sus avances en la escuela es lo correcto. La respuesta es sencilla: deben hacerlo, y además deben revisar qué hacen sus hijos en su tiempo libre (como practicar deporte o involucrarse en actividades culturales o comunitarias).

1. Debemos estar al pendiente de que nuestros hijos entren a clases

No basta con saber que asisten a la escuela; debemos cerciorarnos de que asisten a clases. La inasistencia es el primer signo de riesgo de abandono escolar, pues el acumular rezagos dificulta tener un buen desempeño académico.

En la Prepa UNITEC, por ejemplo, las consultas en línea para padres permiten revisar sus boletas de calificación y sus registros de asistencia

2. Conversemos con ellos sobre su avance académico.

Cuando sea posible, apoyemos en tareas y trabajos. No minimicemos nuestra capacidad para ayudar: a pesar de no saber del tema en el que requieren ayuda, sí podemos motivarlos para encontrar respuestas juntos. En esto siempre tendremos la experiencia de nuestro lado y podemos motivarlos para salir adelante. Además, existen ciertas preguntas para estar al tanto de la escuela, como son:

  • ¿Participaste en clase? ¿Qué dijiste?
  • ¿Quiénes son dos personas con las que platicaste hoy?
  • ¿Cuál fue la clase más divertida? ¿Y en la que aprendiste más?

 

3. Asegurémonos que existen tiempos y lugares para todo en su rutina

Es necesario que exista una adecuada distribución de tiempo para el estudio, la alimentación, el ocio y el descanso. En cuanto a la cantidad de tiempo destinada para el estudio:

  • Cercioremos que cumplan con sus tareas.
  • Exijamos que tengan una agenda física o una app de agenda en el teléfono
  • Conozcamos cuántas materias llevan y preguntemos todos los días por la tarea de cada una. Al ser preparatoria, es improbable que un profesor no deje tarea durante más de una semana.
  • Ofrezcamos en casa (en la medida de lo posible) un espacio iluminado y bien ventilado para que estudie o realice sus tareas.

 

4. Platiquemos con ellos sobre sus dificultades escolares o personales.

Recordemos una cosa: “en esta etapa se comienza a definir y afirmar la propia personalidad: se perfila un nuevo modo de ser; el sitio que uno ocupa en la familia; la relación con los amigos y la identidad hacia la comunidad. El primer amor, que se vive con especial ilusión, puede llegar en esta etapa”. (SEP, 2013)

La clave está en dialogar, no interrogar. Al final, si los hijos no tratan sus problemas con nosotros, probablemente lo harán con alguien más. Siempre que sea posible, vale la pena pasar un tiempo a solas con ellos. Podemos hacerlo al compartir una actividad que les agrade a los dos: ver una serie de televisión, visitar un museo, leer un libro que él recomiende, compartir un paseo …

5. Mantengamos contacto cercano con la escuela

Ello implica utilizar las herramientas tecnológicas que nos dan para seguir el desempeño de nuestros hijos y acudir a reuniones, cursos y actividades para padres. Están diseñados para resolver inquietudes y guiarlos en esta etapa.

En el caso de Prepa UNITEC, existen:

  • Congreso para padres. Encuentro anual abierto para padres (con y sin hijos en la UNITEC), que incluye talleres sobre temas de interés familiar: disciplina, redes sociales, salud e ideas para lograr una mejor convivencia.
  • Escuela para padres. Talleres sobre temas académicos o emocionales con el propósito de desarrollar nuevas habilidades y conocimientos que apoyan la educación de tus hijos. Incluye temas como: detección y prevención de violencia en el noviazgo, embarazo adolescente, etc.

Finalmente, mostremos una actitud positiva hacia la escuela, hacia lo que significa terminar la preparatoria y lo importante que es continuar con una carrera profesional.

En Prepa UNITEC tenemos todo un programa para apoyarlo como padre de familia en la formación de los hijos, sobre todo en esta etapa que implica tantos retos. Conozca más dando clic en el botón naranja 

Fuente: Secretaría de Educación Pública (2013). Yo no abandono: Manual para dialogar con los padres. México: Subsecretaría de Educación Media Superior. Recuperado de: http://www.conalep.edu.mx/doscentespropuesta/Programa_SEMS-COSDAC/Abandono_Escolar/Documents/DIALOGARCONPADRES.pdf

Conoce + de Prepa UNITEC

Más información
tag
Prepa UNITEC Padres de Familia

Sigue leyendo...

icon Camino a la universidad

Prepa en línea: ¿conviene o no?

23 / mayo / 2022 Ver más
icon Camino a la universidad

¿Por qué me conviene estudiar en Prepa UAEM?

23 / mayo / 2022 Ver más
icon Camino a la universidad

Ventajas de estudiar en una prepa cuatrimestral

23 / mayo / 2022 Ver más
icon Camino a la universidad

10 pasos para elegir la mejor preparatoria

23 / mayo / 2022 Ver más
icon Camino a la universidad

Tips para estudiar para el examen COMIPEMS

10 / mayo / 2022 Ver más
icon Camino a la universidad

Prepa en Línea en UNITEC: conoce su modelo

09 / mayo / 2022 Ver más
icon + Por aprender

Cómo elegir la prepa de mi hijo

09 / mayo / 2022 Ver más
icon Camino a la universidad

¿Por qué debo estudiar la prepa?

09 / mayo / 2022 Ver más
Línea UNITEC: 800 7864832 Línea UNITEC Iniciar Chat UNITEC Línea UNITEC Solicitar información Línea UNITEC
  • Campus
  • Conoce la UNITEC
  • Admisión
  • Calidad educativa
  • Responsabilidad Social
  • Preparatoria
  • Licenciaturas
  • Diplomados
  • Maestrías
  • Ingenierías
  • Especialidades Odontológicas
  • Modalidades de estudio
  • Test vocacional
  • Colegiaturas y becas
  • Financiamientos
  • Revalidación de estudios
  • Modelo Educativo
  • Programas Internacionales
  • Estudiar y trabajar
  • Regresa a la UNITEC
  • Alumnos
  • Exalumnos
  • Profesores
  • Bolsa de trabajo
  • Clínica de Odontología
  • Contacto
Síguenos en redes sociales

Acuerdo Secretarial 142 de la SEP de la fecha 24 de Octubre de 1988 Universidad Tecnológica de México.
Derechos Reservados 2018 UNITEC®. Av. Marina Nacional 180, Anáhuac I sección, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11320.

Términos y condiciones Políticas de privacidad Comunidad UNITEC® Portal Administrativo
Llamar Llamar Chat Chat Whatsapp Whatsapp Becas Becas Info Info

¡Hablemos por Whatsapp!

Compártenos tus datos para hablar con uno de nuestros asesores y despejar todas tus dudas.
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
Por favor, ingrese un número válido

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.