Si estás pensando en estudiar un Master in Business Administration o una Maestría en Administración de Empresas, aquí te platico todo lo que debes saber sobre estudiar un MBA, desde qué es, para qué sirve y cómo este grado puede impulsar tu vida profesional.
Es conocido como MBA para abreviar su nombre, sin embargo éste es uno de los programas que más recomiendan los expertos para especializarse si estás interesado en crecer hacia una puesto directivo en una empresa o mejorar tus habilidades gerenciales y directivas dentro de una pyme.
Y con ello, estoy hablando de un Master in Business Administration o una Maestría en Administración de Empresas. Si estás interesado en cursarla, aquí te ayudaré a despejar todas tus dudas sobre este programa académico y con un poco de suerte, darte el empujón que necesitas para animarte e invertir en tu especialización profesional.
¿Qué es un MBA?
Un MBA son las siglas en inglés del programa de posgrado Master in Business Administration, el cual podemos traducir como Maestría en Administración de Empresas, el cual se trata de un título de posgrado dedicado a aquellos que desean obtener habilidades directivas y gerenciales necesarias para dirigir una empresa, otorgándoles conocimientos sobre diferentes áreas de una compañía a aquellos que estudian este programa.
¿Qué significa tener un MBA?
Tener un MBA significa que has obtenido el título de grado de Máster o Maestro en Administración de Empresas y cuentas con las habilidades para gestionar y dirigir una empresa de una manera global. También significa que tienes interés en desarrollar tu potencial y que te interesa continuar aprendiendo para aportar más a la organización a la que te sumes profesionalmente.
¿Cuánto tiempo dura un MBA?
La duración de un MBA normalmente se encuentra en un rango de 1 año y medio y 2 años, todo depende de la universidad que elijas y la modalidad, presencial o en línea.
¿Cuánto puede ganar una persona con MBA?
En nuestro país, un egresado de un MBA puede ganar el doble de lo que ganaba con solo una Licenciatura, cabe aclarar que la experiencia laboral también tiene un papel importante, pero si consideramos que en México aún son pocas las personas que cuentan con un MBA, las posibilidades de acceder a un mejor puesto y salario, son muchísimas.
En un estudio elaborado por el Banco de México titulado “Los Rendimientos de la Educación en México”, asegura que “una persona con estudios de posgrado, maestría o especialización puede ganar casi el doble que alguien con licenciatura terminada”. Y para reforzar su argumento, recurre a la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares que realiza el INEGI, y que muestra que una persona que concluyó la licenciatura puede ganar hasta $10 mil pesos más si cuenta con una maestría o una especialización de su carrera.
¿Qué necesito para estudiar un MBA?
El requisito más importante es contar con tu título de la Licenciatura, y el tener experiencia profesional también puede ser de utilidad, pero no siempre es necesario.
LECTURA RECOMENDADA: 5 habilidades que desarrollarás al estudiar una maestría
¿Cuál es el perfil que debo tener para estudiar un MBA?
El perfil que debes tener para estudiar un MBA es ser una persona con liderazgo que busca más responsabilidades, desea ser más adaptable a los cambios y sobre todo desea obtener una visión estratégica.
Esta maestría está recomendada para egresados de licenciaturas económico administrativas, sin embargo puede cursarla cualquier licenciado con interés en crecer y dominar habilidades gerenciales y de dirección de empresas de cualquier sector, tanto comerciales, de retail, turísticas, incluso de gobierno.
¿Qué se aprende en un MBA?
En un MBA se cursan materias como Economía Empresarial, Alta Dirección y Liderazgo, Estrategia y Competitividad, Mercadotecnia Estratégica, entre otras.
Como ves, se trata de adquirir conocimientos sobre todas las áreas posibles de una empresa.
¿Para qué sirve tener un MBA?
Un MBA además de proporcionar nuevos conocimientos y habilidades, te abre las puertas a infinitas posibilidades, ya sea obtener un puesto más alto en tu trabajo o fundar y dirigir tu propia empresa.
Al terminar un MBA puedes aplicar a puestos gerenciales o directivos en tu misma organización o en otra empresa, además de poder dar consultorías y asesoramiento sobre equipos de trabajo, metas comerciales y mucho más.
¿Vale la pena estudiar un MBA?
¡Claro que vale la pena! Como ya te lo había mencionado, en nuestro país son pocas las personas que cuentan con un MBA y son muchas las empresas que buscan profesionales capacitados para la dirección.
Estudia un MBA en UNITEC
La UNITEC cuenta con un programa de MBA que sin duda te llamará la atención. Es una Maestría en Administración de Negocios y es de carácter cuatrimestral. La puedes estudiar en línea o de manera presencial y la duración de este programa es de un año ocho meses o un año cuatro meses según tus necesidades.
La Maestría en Administración de Negocios (MBA) tiene cinco salidas o cuatrimestres de especialización:
- Diplomado en Mercadotecnia
- Diplomado en Gestión de Talento
- Diplomado en Finanzas
- Diplomado en Empresas Sostenibles
- Diplomado en Empresas Turísticas
TE RECOMENDAMOS: 4 razones para estudiar una Maestría en Administración de Negocios (MBA)
De modo que al egresar del MBA en la UNITEC no solo contarás con tu título de Maestría sino que adicional a esto tendrás un título de Diplomado en la especialidad que elijas. Sin duda esto sumará a tu vida profesional y a tu currículum más de lo que piensas.
Este programa mantiene una titulación cero, está diseñado para que mantengas tus compromisos profesionales, laborales y personales y las clases se realizan a través de casos prácticos, de modo que pongas en práctica los conocimientos teóricos que obtengas.
Conoce más sobre el plan de estudios de la Maestría en Administración de Negocios (MBA) y especializa tus conocimientos a través de uno de los mejores programas para la dirección de una empresa o negocio.