send mail email,envelope,packet,message,notification,information,letter,send mail,web application cc-by z1mv4x

¡Déjanos tu mensaje!

Por favor deja un mensaje y te responderemos vía correo electrónico. ¡Gracias!
Selecciona un departamento
NUEVO Campus Monterrey Servicios Escolares Estudios en línea Licenciatura Preparatoria Ciencias de la Salud Posgrados Quiero titularme por seminario Otro
Por favor, ingrese una área válido
Envía tu mensaje

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.

  • < Regresar a UNITEC.mx
Admisión
UNITEC
icon Regresar a UNITEC.mx
Voz

Escuchar

Ver más
  • icon Salud
  • icon Empleo
  • icon + Educación
    • Estudiar y trabajar
    • Camino a la universidad
    • Crecimiento profesional
    • Estudiar en línea
    • Historias de éxito
    • Eventos
    • Vida Universitaria
  • icon UNITEC hoy
  • icon + Por aprender
  • icon Videos
  • icon Ebooks
Admisión
icon Salud
icon Empleo

  • Estudiar y trabajar
  • Camino a la universidad
  • Crecimiento profesional
  • Estudiar en línea
  • Historias de éxito
  • Eventos
  • Vida Universitaria
icon UNITEC hoy
icon + Por aprender
icon Videos
icon Ebooks
  1. Blog de educación | UNITEC Universidad Tecnológica de México
  2. Empleo
icon Empleo

¿Qué es la NOM de tu producto? Para qué sirve y cómo identificarla

Compartir: social icon social icon social icon social icon social icon
calendar 09 / enero / 2021
Por: Luis Pérez

¿Qué es la NOM? ¿para qué sirven? ¿a quién benefician? y ¿qué tienen que ver con mi producto? Estas y más preguntas te respondemos aquí.

Por Ing. José Eduardo Sánchez Alcántara, Ingeniero de Procesos en Cervecería Legado y Asesor Junior de la Incubadora de Empresas de la UNITEC, Campus Atizapán

Como sabes, es importante tener normas en la vida, y es igual de importante que las empresas tengan normas para asegurar la calidad, sanidad y homogeneidad de los productos y servicios que nos ofrecen.

Hoy despertaste y las normas estaban ahí. Ellas se esmeraron en que tu sueño fuera confortable, en que tuvieras un baño recuperador y con poco gasto de agua y, seguramente, ayudaron a prepararte un buen desayuno. No las viste, porque su labor es muy discreta, pero ellas cuidaron que todo funcionara bien: el colchón donde dormiste, el boiler que calentó el agua, la ropa que traes puesta y hasta el jugo que tomaste. En todo lo anterior, y buena parte de lo que te rodea y los productos que has comprado, tienen que ver las NOM.

¿Qué es una NOM?

Una NOM, por sus siglas, se refiere a Normas Oficiales Mexicanas, y son regulaciones técnicas que contienen la información, requisitos, especificaciones, procedimientos, atributos, directrices, características o prescripciones aplicables a un producto, proceso, instalación, sistema, actividad, servicio o método de producción u operación, así como aquellas relativas a terminología, simbología, embalaje, marcado o etiquetado y las que se refieran a su cumplimiento o aplicación en materia de control y fomento sanitario que deben cumplir los bienes y servicios que se comercializan en el país.

Es decir, las NOM son herramientas que permiten a las distintas dependencias gubernamentales establecer parámetros evaluables para evitar riesgos a la población,a los animales y al medio ambiente, para que se consuman menos energía y contaminemos menos, para que te vendan la cantidad que pagaste de gasolina, gas, agua o refresco, etcétera.

¿Para qué sirve una NOM?

Una NOM establece de manera general tres cosas: definición del producto, servicio o proceso, especificaciones que éste debe cumplir, métodos de prueba con los que se puede verificar que cumplan y la mención de las autoridades que vigilarán el cumplimiento. E sto último tiene la mayor relevancia, porque las NOM no servirían de mucho si no se vigilara su aplicación.

El gobierno es el encargado de identificar los riesgos, evaluarlos y emitir las NOM para prevenirlos. Sin embargo, en el proceso se suman expertos externos provenientes, por ejemplo, de la academia, de las cámaras industriales o de colegios de profesionistas, que tienen el mismo peso que el de la autoridad. Así, las NOM son elaboradas por Comités Técnicos que están integrados por representantes de todos los sectores interesados: la o las dependencias gubernamentales correspondientes (dependiendo del tema a tratar como es la Secretaría de Salud, la de Economía, la del Medio Ambiente, etcétera), de la producción, comercialización, fabricantes, exportadores, académicos y consumidores. Además, las NOM se publican en el Diario Oficial de la Federación indicándose una fecha para su entrada en vigor.

Como habrás notado, las NOM tienen especial importancia para las empresas que operan en el país y, por ende, deben de formar parte importante a la hora de desarrollar tus productos y / o servicios pertenecientes a tu empresa. 

cuales-son-las-mejores-carreras-para-trabajar-en-la-industria-automovilistica-5

¿Quiénes verifican y revisan las NOM?

Para revisar el cumplimiento o la conformidad, se crean organismos civiles independientes denominados Unidades de Verificación, con personas físicas o morales, las cuales son avaladas por algún comité técnico y administrativo dependiente de la Secretaria de Economía u otra dependencia. Si por alguna razón el verificador no quisiese emitir el certificado, el cliente puede inconformarse ante el organismo que avala al verificador, el cual está obligado a revisar el procedimiento, tras lo cual puede obligar al verificador a emitir el certificado o confirmar la negación del mismo.

El costo de los servicios de un verificador, así como del laboratorio certificador están normados y estandarizados por medio de la Secretaria de Economía u otra dependencia adecuada. Un ejemplo, en el caso de normas de carácter comercial, es la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que es el verificador de servicios y productos. A través de su Subprocuraduría de Verificación, realiza visitas para verificar el cumplimiento de las NOM y aplica sanciones o clausuras a quienes no cumplan con lo establecido en ellas.

¿Cómo puedo saber más de las NOM?

Tú, como emprendedor, debes conocer y considerar las NOM que aplican a tus productos y / o servicios que dependen de tu empresa  Por lo que, para conocerlas, debes acudir directamente a las dependencias gubernamentales, contactar a cámaras y asociaciones de tu giro, así como portales de Internet existentes donde puedes consultar las diferentes NOM mediante filtros dependiendo de su clave, dependencia, fecha, tipo o rama de actividad económica.

¿Estás emprendiendo un nuevo proyecto y necesitas asesoría sobre lo que necesitarás para constituirlo? Acércate a nuestra Incubadora de empresas y recibe el apoyo que requieres para lograr tus objetivos. 

 

Acércate a la Incubadora de Empresas

Más información
tag
Licenciatura en Administracion de Empresas Incubadora de Empresas Maestría en Administración de Negocios
Banner-CTA-UNITEC_Te_Impulsa

Sigue leyendo...

icon Crecimiento profesional

¿Qué es un MBA y por qué estudiarlo en la UNITEC?

23 / mayo / 2022 Ver más
icon UNITEC hoy

Diseña Egresado de UNITEC Generador de Hidrógeno que eficienta el uso de combustible en vehículos

18 / octubre / 2021 Ver más
icon UNITEC hoy

Incubadora UNITEC participa en el Incubator Capacity Building Symposium

09 / septiembre / 2021 Ver más
icon Vida universitaria

Habilidades que todo administrador de empresas debe dominar

04 / febrero / 2021 Ver más
icon Empleo

¿En qué trabaja un Licenciado en Administración de Empresas?

09 / enero / 2021 Ver más
icon Empleo

¿Cómo saber si mi marca está disponible ante el IMPI?

08 / enero / 2021 Ver más
icon Empleo

¿Cuál es la importancia de las alianzas estratégicas entre empresas?

07 / enero / 2021 Ver más
icon Vida universitaria

¿Cuál es la diferencia entre Ingeniería de Gestión de Negocios y la Licenciatura de Administración de Empresas?

02 / enero / 2021 Ver más
Línea UNITEC: 800 7864832
Lun-Vie: 9 am a 2 am, Sáb: 9 am a 9 pm, Dom: 10 am a 8 pm
Línea UNITEC
Iniciar Chat UNITEC Línea UNITEC Solicitar información Línea UNITEC
  • Campus
  • Conoce la UNITEC
  • Admisión
  • Calidad educativa
  • Responsabilidad Social
  • Preparatoria
  • Licenciaturas
  • Diplomados
  • Maestrías
  • Ingenierías
  • Especialidades Odontológicas
  • Modalidades de estudio
  • Test vocacional
  • Colegiaturas y becas
  • Financiamientos
  • Revalidación de estudios
  • Modelo Educativo
  • Programas Internacionales
  • Estudiar y trabajar
  • Regresa a la UNITEC
  • Alumnos
  • Exalumnos
  • Profesores
  • Bolsa de trabajo
  • Clínica de Odontología
  • Contacto
Síguenos en redes sociales

Acuerdo Secretarial 142 de la SEP de la fecha 24 de Octubre de 1988 Universidad Tecnológica de México.
Derechos Reservados 2018 UNITEC®. Av. Marina Nacional 180, Anáhuac I sección, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11320.

Términos y condiciones Políticas de privacidad Comunidad UNITEC® Portal Administrativo
Llamar Llamar Chat Chat Whatsapp Whatsapp Becas Becas Info Info

¡Hablemos por Whatsapp!

Compártenos tus datos para hablar con uno de nuestros asesores y despejar todas tus dudas.
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
Por favor, ingrese un número válido

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.