send mail email,envelope,packet,message,notification,information,letter,send mail,web application cc-by z1mv4x

¡Déjanos tu mensaje!

Por favor deja un mensaje y te responderemos vía correo electrónico. ¡Gracias!
Selecciona un departamento
NUEVO Campus Monterrey Servicios Escolares Estudios en línea Licenciatura Preparatoria Ciencias de la Salud Posgrados Quiero titularme por seminario Otro
Por favor, ingrese una área válido
Envía tu mensaje

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.

  • < Regresar a UNITEC.mx
Admisión
UNITEC
icon Regresar a UNITEC.mx
Voz

Escuchar

Ver más
  • icon Salud
  • icon Empleo
  • icon + Educación
    • Estudiar y trabajar
    • Camino a la universidad
    • Crecimiento profesional
    • Estudiar en línea
    • Historias de éxito
    • Eventos
    • Vida Universitaria
  • icon UNITEC hoy
  • icon + Por aprender
  • icon Videos
  • icon Ebooks
Admisión
icon Salud
icon Empleo

  • Estudiar y trabajar
  • Camino a la universidad
  • Crecimiento profesional
  • Estudiar en línea
  • Historias de éxito
  • Eventos
  • Vida Universitaria
icon UNITEC hoy
icon + Por aprender
icon Videos
icon Ebooks
  1. Blog de educación | UNITEC Universidad Tecnológica de México
icon Vida universitaria

3 cosas que debes saber sobre la neutralidad de la red

Compartir: social icon social icon social icon social icon social icon
calendar 28 / febrero / 2018
Por: Juan Antonio Oriza Armas

Mucho se ha dicho sobre la neutralidad de la red, pero hay ciertos aspectos que debes saber para comprender el tema. Encuentra la explicación aquí.

3 cosas que debes saber sobre la neutralidad de la red

Imagina que estás atascado en el tráfico de una gran autopista de cuota, volteas a ver hacia uno de tus costados y te encuentras con una vía libre en donde transitan solamente autos marca BMW que pasan a gran velocidad, simplemente por que dicha marca tiene un acuerdo con el dueño de la autopista. ¿Quiénes son estas personas o qué tienen de especial sus vehículos para transitar a gran velocidad por estas vías? Este concepto se relaciona con la Net neutrality o “Neutralidad de la red”, la cual consiste en la idea de que los proveedores de Internet (ISP), tales como Telmex o Izzi, por mencionar algunos, deben tratar todo tráfico de datos que transita por la red sin favorecer o discriminar ningún contenido o servicio web.

¿Qué significa la neutralidad de la red?

Quiere decir, que cada sitio web debe ser igualmente accesible sin importar si éste corresponde a una gran firma multinacional o al blog de tu mejor amigo. Es decir, todos los bits son iguales y ninguno importa más que otro.

3 cosas que debes saber sobre la neutralidad de la red

Bueno, ¿ y qué pasa si se ve afectada la neutralidad de la red?

Regresando a la analogía del principio, si quisieras comprar un BWM, éste podría cargarte un costo extra sobre el monto total del vehículo por la simple ventaja de que posee un contrato con el dueño de la autopista que te permitiría viajar más rápido, sin importar que demás fabricantes automotrices ofrezcan modelos de mayor calidad a costos más bajos. Bajo el contexto de la neutralidad en la red, el hecho de que operadores de internet discriminen el contenido que uno consume, crea una situación competitiva turbia para aquellas startups o pymes que no poseen recursos suficientes para establecer acuerdos referentes a calidad, velocidad, posicionamiento o accesibilidad de sus servicios frente al ISP, y que hacen uso de internet para comercializar productos, servicios o simplemente darse a conocer.

Es decir, sin una neutralidad en la red, los proveedores de internet son libres de discriminar sitios web, así como los servicios con respecto a otros en una gran diversidad de aspectos.

Por ejemplo, bajo un escenario en donde no existiera neutralidad en la red, el ISP Izzi, el cual tiene su plataforma de video Blim, puede desacelerar el flujo de datos o incluso bloquear servicios de video similares a Netflix, Amazon Prime, Claro Video, etc;  lo cual podría inclinar a sus consumidores a preferir Blim. Sin embargo, el ejemplo anterior es tratado bajo una visión radical, los operadores tienen el poder, pero ¿realmente sería viable implementar estrategias así? Probablemente no, las leyes del mercado crearían una demanda en donde los operadores de internet se verían forzados a establecer paquetes conforme a las necesidades de los consumidores. Espera… ¿la palabra “paquetes” no te suena familiar?

De forma radical, sin una red neutra, los ISP podrían vender paquetes de internet que no incluyan acceso a ciertos sitios web, en donde el usuario final pagaría un monto extra para accesar a dichos sitios, (similar a como funcionan actualmente los paquetes de canales de paga de televisión). Sin embargo también afecta al consumidor, anteponiendo en primera instancia dichos acuerdos entre compañías contra mejores productos/servicios, innovaciones, calidad y precios del mercado.

3 cosas que debes saber sobre la neutralidad de la red

¿Y la afectación hacia los usuarios?

Hasta este punto hemos hablado del impacto de la neutralidad en la red en empresas y organizaciones. Pero sucede que los consumidores, o mejor dicho, los usuarios finales, también son afectados. Los ISP podrían ofrecerte paquetes de internet bajo demanda, similar a los actuales paquetes que varias telefónicas ofrecen, en donde frases como “5 GB y acceso a redes sociales sin costo” podrían migrar al internet proveniente de nuestro módem.

“Paquetes de internet hechos a la medida…pero si quieres acceder a otro sitio web no incluido, tiene costo”, de nuevo la ideología donde no todos los bits son iguales se haría presente. El escenario se parecería mucho a cómo funciona la industria de televisión por cable.

Las regulaciones para una no neutralidad en la red han sido aprobadas hasta este momento solamente en Estados Unidos por la FCC. No obstante, la mayoría de las empresas poseen sus servidores en este país. Además, corremos el riesgo de que más países adopten regulaciones similares, presionados por empresas de telecomunicaciones. En México hay una visión y entendimiento muy simple con respecto a este tema: no existe una neutralidad en los servicios de paquetes de internet presentes en teléfonos móviles. ¿Cuántas veces no hemos preferido emplear UBER porque viene incluido en nuestro paquete de datos que Cabify porque consume datos adicionales? Chile es el primer país de Latinoamérica en ir en contra a esta tendencia, ya que estableció una ley de neutralidad de la red en el 2010, llamada Ley 20.453.

Si bien, la nueva regulación implementada por la FCC en Estados Unidos en torno a una red neutra, solo aplica en el vecino del norte, es necesario prestar atención al tema y quizá aunque no comprendamos todos los aspectos técnicos del internet, tomar en cuenta aquellos conceptos que involucran el uso, acceso y libertad que nos involucra. El acceso internet debería ser un derecho fundamental del ser humano a nivel mundial, ahora ante esta nueva regulación, surge una pregunta a la mente: ¿quisieras estar limitado al contenido o a la información que puedes ver? Como diría Aaron Swartz, un joven programador y activista nombrado como el "chico de internet": “no hay justicia al respetar leyes injustas.”

¡Si te gustó el artículo compártelo con tus amigos y dale like! Comenta en la sección de abajo qué piensas acerca de la neutralidad en la red.

Suscríbete al blog

Más información
tag
Ingenieria en Sistemas Computacionales Ingenierias UNITEC Ingeniería en Software y Redes

Sigue leyendo...

icon Vida universitaria

#SoyUNITEC: 6 razones para estudiar en la UNITEC

15 / junio / 2022 Ver más
icon Vida universitaria

4 mitos de la Ingeniería en Telecomunicaciones y Electrónica

07 / junio / 2022 Ver más
icon Ebooks

¿Qué tanto saboteas tus sueños?

06 / junio / 2022 Ver más
icon Vida universitaria

¿Por qué es importante tener una alternativa para la universidad?

02 / junio / 2022 Ver más
icon Empleo

¿Qué hace un Ingeniero en Logística?

11 / mayo / 2022 Ver más
icon Ebooks

Paga tu carrera con una Beca Académica

09 / mayo / 2022 Ver más
icon UNITEC hoy

Las carreras mejor evaluadas de la UNITEC

08 / abril / 2022 Ver más
icon Vida universitaria

7 laboratorios de ingenierías en la UNITEC

19 / enero / 2022 Ver más
Línea UNITEC: 800 7864832
Lun-Vie: 9 am a 2 am, Sáb: 9 am a 9 pm, Dom: 10 am a 8 pm
Línea UNITEC
Iniciar Chat UNITEC Línea UNITEC Solicitar información Línea UNITEC
  • Campus
  • Conoce la UNITEC
  • Admisión
  • Calidad educativa
  • Responsabilidad Social
  • Preparatoria
  • Licenciaturas
  • Diplomados
  • Maestrías
  • Ingenierías
  • Especialidades Odontológicas
  • Modalidades de estudio
  • Test vocacional
  • Colegiaturas y becas
  • Financiamientos
  • Revalidación de estudios
  • Modelo Educativo
  • Programas Internacionales
  • Estudiar y trabajar
  • Regresa a la UNITEC
  • Alumnos
  • Exalumnos
  • Profesores
  • Bolsa de trabajo
  • Clínica de Odontología
  • Contacto
Síguenos en redes sociales

Acuerdo Secretarial 142 de la SEP de la fecha 24 de Octubre de 1988 Universidad Tecnológica de México.
Derechos Reservados 2018 UNITEC®. Av. Marina Nacional 180, Anáhuac I sección, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11320.

Términos y condiciones Políticas de privacidad Comunidad UNITEC® Portal Administrativo
Llamar Llamar Chat Chat Whatsapp Whatsapp Becas Becas Info Info

¡Hablemos por Whatsapp!

Compártenos tus datos para hablar con uno de nuestros asesores y despejar todas tus dudas.
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
Por favor, ingrese un número válido

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.