Conoce cuál es el campo de acción de los Licenciados en carrera de fisioterapia, en dónde pueden trabajar y a qué se dedican.

Campo laboral de un fisioterapeuta
Los Licenciados en Fisioterapia tienen una visión única del cuidado de la salud, pues entienden el desarrollo del organismo a través del conocimiento multidisciplinario que les brinda la anatomía, fisiología y biofísica.
Además de dedicar sus esfuerzos al sector salud y asistencia social, los fisioterapeutas prestan un invaluable servicio en actividades gubernamentales y de organismos internacionales. Conoce más sobre esta noble profesión a través de esta infografía.
Te puede interesar: Licenciatura en fisioterapia: Alta demanda laboral

¿Cuáles son las especializaciones en fisioterapia?
Las especializaciones en fisioterapia abarcan una variedad de áreas que permiten a los profesionales enfocarse en diferentes aspectos del tratamiento y rehabilitación. Aquí te menciono algunas de las más comunes:
- 
Fisioterapia ortopédica: Se centra en trastornos y lesiones del sistema musculoesquelético, incluyendo rehabilitación después de cirugías ortopédicas.
 - 
Fisioterapia deportiva: Especializada en la prevención y tratamiento de lesiones deportivas, así como en la mejora del rendimiento atlético.
 - 
Fisioterapia neurológica: Orientada al tratamiento de individuos con trastornos neurológicos como el accidente cerebrovascular, la esclerosis múltiple y la enfermedad de Parkinson.
 - 
Fisioterapia geriátrica: Enfocada en las necesidades específicas de la población mayor, tratando condiciones como la artritis, osteoporosis, Alzheimer, y la rehabilitación después de caídas.
 - 
Fisioterapia cardiopulmonar: Dedicada a ayudar a pacientes que sufren de enfermedades cardíacas y pulmonares a mejorar su calidad de vida a través de la rehabilitación física.
 - 
Fisioterapia pediátrica: Dirigida al tratamiento de bebés, niños y adolescentes, abordando condiciones desde nacimiento como la parálisis cerebral, deformidades musculoesqueléticas y retrasos en el desarrollo.
 - 
Fisioterapia en salud de la mujer: Especialización que trata problemas de salud específicos de las mujeres, incluyendo el embarazo, el postparto, la incontinencia urinaria y otros trastornos pélvicos.
 - 
Rehabilitación vestibular: Enfocada en tratar trastornos del equilibrio y vértigos relacionados con problemas en el sistema vestibular.
 
Estas especializaciones permiten a los fisioterapeutas profundizar en áreas específicas para proporcionar cuidados más personalizados y efectivos según las necesidades de los pacientes.
Te puede interesar: ¿Tienes el perfil para estudiar fisioterapia?
¿Cuál es el perfil de ingreso de un fisioterapeuta?
- Esta carrera es para ti si te interesa:
 - Cuidar la salud de las personas y mejorar su calidad de vida.
 - Desarrollar estrategias para ayudara pacientes a recuperar su movilidad o lograr mayor independencia.
 - Ser parte del proceso de recuperación de una persona en una enfermedad, accidente o necesidad especial.
 - Brindar un alto nivel de servicio y un trato humanitario.
 
Perfil de egreso de un egresado de la licenciatura en fisioterapia
- Tendrás un profundo entendimiento físico y estructural de las funciones, estructura y movimientos del cuerpo humano.
 - Atenderás a pacientes de cirugía, adultos mayores, personas con discapacidades, víctimas de accidentes y enfermedades.
 - Contarás con conocimientos en áreas de vanguardia como Fisioterapia Neurológica Fisioterapia Traumatológica y Neurorrehabilitación.
 - Como experto en el sistema músculoesquelético, poseerás conocimientos y habilidades en múltiples frentes.
 
Requisitos y opciones de titulación de la Licenciatura en Fisioterapia
Requisitos
- 
Acta de nacimiento: Original y copia.
 - 
Certificado de bachillerato o equivalente: Original y copia.
 - 
CURP: Original y copia.
 - 
Identificación oficial: INE o pasaporte, original y copia.
 - 
Comprobante de domicilio: Original y copia.
 - 
Fotografías tamaño infantil: Número específico determinado por la institución.
 - 
Promedio mínimo de bachillerato: Según lo establecido por la UNITEC.
 - 
Examen de admisión: Aprobación del examen de admisión, si corresponde.
 
Opciones de titulación
- Acreditación de idioma
 - Estudios de posgrado
 - Examen General para el Egreso de Licenciatura (EGEL)
 - Experiencia profesional
 - Proyecto en Incubadora de Negocios
 - Segunda carrera
 - Seminario de Titulación
 - Tesis
 
Te puede interesar: El papel de un fisioterapeuta en el deporte
¿Quieres conocer más sobre la labor de un Licenciado en Fisioterapia? Entonces no te puedes ir sin conocer el plan de estudios.