¿Podemos ayudarte? X
Estamos a tus órdenes para resolver tus dudas ¡Iniciemos una conversación!
Estudiar psicología: Todo lo que debes saber | Blog UNITEC
6:27

Si estás considerando estudiar la carrera de psicología, es esencial que conozcas ciertos aspectos antes de tomar una decisión. En este artículo, resolveré las dudas más comunes sobre esta licenciatura, te ayudaré a determinar si tienes el perfil adecuado para estudiar psicología y te explicaré todo lo que implica esta carrera. ¡Toma nota!

Psicóloga escribiendo en su cuaderno durante una sesión, simbolizando la reflexión en la carrera de psicología.

¿Por qué estudiar psicología? 

Estudiar psicología en una universidad de psicología es una de las mejores decisiones que puedes tomar. Esta carrera no solo te permite entender mejor el comportamiento humano, sino que también te capacita para ayudar a las personas a superar problemas psicológicos, mejorando su calidad de vida. Además, es un camino de autodescubrimiento, ya que, al estudiar psicología, puedes llegar a conocer aspectos de tu propia mente que tal vez no sabías que existían.

¿Cuántos años dura la carrera de Psicología?

La carrera de psicología tiene una duración de entre 3 a 5 años. El tiempo puede variar dependiendo del plan de estudios y de si decides estudiar a tiempo completo o parcial. En instituciones como UNITEC, puedes completar la carrera en 3 o 4 años, según la carga de materias que tomes por cuatrimestre.

¿Cuánto cuesta estudiar psicología?

El costo de la carrera varía según la universidad.

  • Universidades públicas: entre $30,000 y $50,000 pesos en total.

  • Universidades privadas: pueden ir de $150,000 hasta $1,000,000 de pesos, dependiendo de la institución, modalidad y becas.

En UNITEC puedes calcular el costo exacto y tu porcentaje de beca con la calculadora de becas académicas.


También puedes leer: 5 Mitos sobre estudiar Psicología

Manos entrelazadas simbolizando el apoyo emocional y la empatía, habilidades esenciales en la carrera de psicología.. 

Perfil del estudiante para la carrera de Psicología

Antes de tomar la decisión de inscribirte, analiza si cuentas con estas habilidades y actitudes:

  • Empatía y capacidad de escucha.

  • Interés genuino en el comportamiento humano y la mente.

  • Gusto por la lectura, la observación y el análisis.

  • Capacidad de mantener estabilidad emocional.

Habilidades blandas clave para destacar como psicólogo(a):

Además de empatía y escucha activa, es importante desarrollar:

  • Comunicación clara y asertiva.

  • Pensamiento crítico y capacidad de análisis.

  • Redacción de reportes y manejo de entrevistas.

  • Ética profesional y límites sanos en el trato con pacientes o clientes.


¿Qué hace un licenciado en Psicología?

Un psicólogo evalúa, interpreta y aplica estrategias para comprender y mejorar el comportamiento humano. Puede realizar:

  • Evaluaciones psicológicas (pruebas, entrevistas, observación).

  • Diseño de programas de desarrollo personal, educativo u organizacional.

  • Intervención clínica o psicoeducativa para apoyar a individuos o grupos.

  • Investigación sobre comportamiento humano y procesos cognitivos.

¿Qué materias incluye la carrera de psicología?

La carrera de psicología incluye una variedad de materias que abarcan desde ciencias básicas como biología y química, hasta disciplinas más especializadas como psicología organizacional, psicología clínica y psicología infantil. Algunas de las materias más comunes son:

  • Evolución de la psicología.

  • Teorías psicológicas de la personalidad.

  • Psicología del desarrollo.

  • Psicología organizacional.

 

Te podría interesar: ¿En dónde trabaja Licenciado en Psicología?

Psicóloga y paciente en una sesión de terapia, representando la comunicación en la carrera de psicología.. 

Campo laboral de un licenciado en Psicología

Los egresados pueden desarrollarse en diferentes ámbitos, no solo en el clínico. Entre los principales:

  1. Clínico y de la salud: consultorios, hospitales, centros de atención psicológica.

  2. Organizacional: recursos humanos, selección de personal, desarrollo organizacional, clima laboral.

  3. Educativo: orientación escolar, intervención en problemas de aprendizaje, asesoría vocacional.

  4. Social y comunitario: programas de prevención, trabajo en ONG, proyectos de impacto social.

  5. Investigación y análisis del comportamiento: universidades, centros de investigación y empresas de análisis de consumidor o UX research.

¿Qué se puede hacer con la licenciatura además de clínica?

Si bien la psicología clínica es la más conocida, la licenciatura abre oportunidades como:

  • Recursos humanos y desarrollo organizacional.

  • Diseño de programas educativos y sociales.

  • Investigación de mercado y análisis de comportamiento del consumidor.

  • Proyectos de intervención comunitaria o social.

Esta diversidad de campos permite que el egresado se adapte a distintos entornos laborales según sus intereses.

¿Cuál es el trabajo más común para un psicólogo recién egresado?

Los campos con más vacantes iniciales suelen ser:

  • Área clínica básica, como apoyo en consultorios o instituciones educativas.

  • Área organizacional, principalmente en reclutamiento, selección de personal y capacitación.

Con la experiencia, la especialización o un posgrado, el psicólogo puede acceder a roles de mayor responsabilidad y mejores salarios.


¿Cuánto gana un psicólogo en México?

El salario promedio mensual de un psicólogo recién egresado en México es de $5,499.89 pesos, esta cantidad puede variar de acuerdo a la especialización, la experiencia o si quieres enfocarte en el sector privado o público.

Por ejemplo, un psicólogo clínico en los últimos 12 meses ganó mensualmente $10, 240, en cambio, un psicólogo laboral ganó $9,563.64 pesos. Además, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), por medio de su portal Observatorio Laboral, indica que la carrera de psicología está en el puesto número 19 de las carreras mejores pagadas. 

Te podría interesar: Estudiar psicología. Todo lo que debes saber sobre esta carrera

Psicóloga infantil trabajando con una niña en una sesión, representando la psicología infantil y el apoyo emocional. 

¿Qué requisitos debo cumplir para estudiar psicología?

Además de haber concluido tu bachillerato; si quieres estudiar psicología, es importante que tengas como prioridad ayudar a las personas en diferentes aspectos de su vida, por consiguiente, es imprescindible que seas capaz de mantener un equilibrio entre tu estabilidad mental y emocional. Igualmente, debes ser empático y asertivo en cualquier circunstancia, para poder ganarte la confianza de las personas a las que tengas que ayudar.  Asimismo, lo ideal sería que tengas dominio sobre conceptos de biología química, así tendrás un mejor entendimiento sobre el funcionamiento y comportamiento de la mente a lo largo de tu carrera. 

¿Cómo saber si tengo lo necesario para estudiar psicología?

Si te preguntas si tienes lo necesario para estudiar psicología, hay ciertas herramientas que pueden ayudarte a decidir si es la carrera ideal para ti. Aquí hay algunas ideas:

  1. Haz un test de orientación vocacional. Hay varios en internet que son totalmente gratuitos. Te recomiendo que utilices este.
  2. Platica con personas que hayan estudiado la carrera y pregúntales sobre su experiencia y lo que más les gusta de su profesión.
  3. Busca información en internet. Puedes encontrar en Youtube consejos de personas que ejercen esta carrera o la están estudiando y puedes saber más si tus intereses compaginan con ella. Te recomiendo que veas este video.

 

 

¿Dónde estudiar psicología?

Una vez que hayas decidido estudiar la carrera de psicología, es hora de elegir una universidad que se ajuste a tus necesidades. Verifica que la institución tenga el Reconocimiento de Validez Oficial por la SEP (RVOE) y que ofrezca modalidades que te permitan combinar tus estudios con otros compromisos, como la modalidad en línea o presencial.

QUIZÁS TE INTERESE: ¿Qué puedo estudiar después de la carrera en psicología?

Estudiante de psicología tomando notas durante su estudio de la carrera de psicología.

¿Cómo es estudiar Psicología en la UNITEC?

La carrera de psicología es una Licenciatura que puedes cursar en todos los campus de UNITEC, además de tener la ventaja de cursarla en las tres modalidades: en línea, presencial y ejecutiva, diseñada para aquellos que trabajan y estudian.

Cada modalidad tiene su ventaja; sin embargo, la mayor de ellas es que si estudias de manera presencial podrás practicar en la cámara de Gesel y adquirir las habilidades que necesitas para convertirte en el psicólogo que deseas

Estudiar psicología en la UNITEC es posible a través de las Becas Académicas. Puedes calcular el porcentaje que te tocaría a través de esta calculadora y saber así de manera inmediata cuánto sería el monto que pagarías de colegiatura, lo que incluye y lo que te estarías ahorrando al estudiar en la UNITEC. 

¡No lo pienses más! Estudia la carrera de psicología en la UNITEC y conviértete en el psicólogo que deseas ser. Entra aquí y calcula tu beca y colegiatura. 

Autor: María de Lourdes León

María de Lourdes León es especialista en generación de estrategias de contenido con las mejores prácticas de SEO. Ha colaborado en estrategias de reputation management y social media. Licenciada en Letras Españolas por el ITESM, especialista en Diseño Editorial y Publicitario por el UDEM.

icono-calculadora-1

¡Estudia en UNITEC con una beca!

Sigue leyendo...