send mail email,envelope,packet,message,notification,information,letter,send mail,web application cc-by z1mv4x

¡Déjanos tu mensaje!

Por favor deja un mensaje y te responderemos vía correo electrónico. ¡Gracias!
Selecciona un departamento
NUEVO Campus Monterrey Servicios Escolares Estudios en línea Licenciatura Preparatoria Ciencias de la Salud Posgrados Quiero titularme por seminario Otro
Por favor, ingrese una área válido
Envía tu mensaje

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.

  • < Regresar a UNITEC.mx
Admisión
UNITEC
icon Regresar a UNITEC.mx
Voz

Escuchar

Ver más
  • icon Salud
  • icon Empleo
  • icon + Educación
    • Estudiar y trabajar
    • Camino a la universidad
    • Crecimiento profesional
    • Estudiar en línea
    • Historias de éxito
    • Eventos
    • Vida Universitaria
  • icon UNITEC hoy
  • icon + Por aprender
  • icon Videos
  • icon Ebooks
Admisión
icon Salud
icon Empleo

  • Estudiar y trabajar
  • Camino a la universidad
  • Crecimiento profesional
  • Estudiar en línea
  • Historias de éxito
  • Eventos
  • Vida Universitaria
icon UNITEC hoy
icon + Por aprender
icon Videos
icon Ebooks
  1. Blog de educación | UNITEC Universidad Tecnológica de México
icon Vida universitaria

¿Qué aprendes cuando estudias Ingeniería Mecatrónica?

Compartir: social icon social icon social icon social icon social icon
calendar 08 / agosto / 2018
Por: Alejandra Taboada García

Como una carrera multidisciplinaria, al estudiar Ingeniería Mecatrónica aprenderás de robótica, de mecánica, de informática y mucho más.

Existen varias carreras que son consideradas las carreras del futuro, porque constantemente desarrollan conocimientos que, poco a poco, construyen el camino que la humanidad debe seguir para progresar. Una de esas carreras es la Ingeniería Mecatrónica.

De hecho, según un artículo de El Economista, la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) asegura que esta carrera presentará una gran demanda internacionalmente. Es por esto que esta ingeniería es una opción muy atractiva para estudiar y he decidido contarte sobre algunas cosas que podrás aprender si la cursas. Así sabrás si realmente es la indicada para ti.

Para empezar, me gustaría que sepas que, a pesar de que una de las partes más atractivas de esta rama de la ingeniería es la robótica, hay muchas cosas más que la Ingeniería Mecatrónica tiene para ofrecer. Después de todo, se trata de una carrera multidisciplinaria y que le da a sus profesionales muchísimas opciones de trabajo una vez que salen de la carrera.

Ahora, sin más preámbulos, deja que te muestre cinco cosas que aprenderás si decides estudiar Ingeniería Mecatrónica.

Elementos de mecánica

El objetivo de la Ingeniería Mecatrónica es la sistematización de procesos. Pero, para poder realizar bien este trabajo, deberás tener ciertos conocimientos relacionados con mecánica. Después de todo, es importante que conozcas cómo funcionan ciertos aparatos y apéndices para que puedas desarrollar sistemas funcionales.

En esta carrera aprenderás sobre las diferencias y características que tienen los materiales para saber cuál es el más adecuado para cada proyecto, estudiarás termodinámica, una rama que se especializa en la relación que existe entre el trabajo que se realiza y la transferencia de calor, y llevarás la materia de cinemática, la cual estudia el movimiento que realiza un objeto en un espacio específico.

Por supuesto, esto es solo una pequeña muestra de los conocimientos que podrás adquirir mientras estudias esta parte de la carrera, ya que hay muchísimas cosas más que no puedo mencionar en un pequeño artículo.

Informática y elementos computacionales

Si es cierto que la Ingeniería Mecánica se encarga de la sistematización de procesos, es obvio que esta carrera debe apoyarse en una rama prácticamente creada con un fin bastante similar: la informática.

A lo largo de tus estudios aprenderás sobre el lenguaje utilizado en la programación para poder crear programas o comandos que podrás implementar en muchos proyectos, que pueden ir desde simples programas computacionales hasta las iniciativas más ambiciosas de la robótica.

Por ejemplo, actualmente existe una tendencia de "electrodomésticos inteligentes", que intenta conectar la mayoría de los aparatos de tu casa a un comando central para poder controlarlos desde ahí. Esto y más puede ser logrado gracias al esfuerzo de los ingenieros mecatrónicos.

Por supuesto, es obvio que el trabajo de la programación en esta carrera no solo se trata de desarrollar programas intangibles, sino de hacer que el mundo virtual cada vez tenga más impacto en la realidad física.

Noción de Ingeniería de Control

Esta ingeniería se deriva de la Ingeniería Eléctrica, pero tiene mucho que aportar en todas las ingenierías, especialmente la mecatrónica.

Como su nombre lo dice, se trata de control. Muchos, si no es que todos los procesos industriales, necesitan hacerse con mucha precisión y en esta área aprenderás cómo funcionan y cómo puedes crearlos. Aquí aprenderás sobre los instrumentos que se utilizan para la medición de diferentes factores, como lo son la presión, la temperatura, etcétera.

Además, como te mencioné antes, es una rama de la Ingeniería Eléctrica, lo que significa que podrás aprender sobre aquello que realmente hace posible que exista la forma de automatizar todo: la electricidad. Después de todo, aprenderás sobre circuitos eléctricos, desde cómo funcionan hasta cómo se crean.

Panorama general de la electrónica

El área de electrónica es también de mucha importancia, ya que tiene mucho que aportar a la Ingeniería Mecatrónica.

Como ingeniero mecatrónico, podrás trabajar en muchas industrias que generalmente utilizan aparatos electrónicos en sus procesos. Es por eso que, durante la carrera, llevarás materias como Electrónica y Electrónica Aplicada, las cuales te enseñarán cómo se transforma la energía para luego utilizarla en diversos aparatos. Además, con ayuda de otras materias, podrás aprender cómo ahorrar electricidad y optimizarla para que dé los mejores resultados.

Todos esos conocimientos te ayudarán a diseñar y construir aparatos que funcionen con sistemas electrónicos.

Elementos de robótica

Ésta quizás sea una de las especialidades más conocidas de la carrera y, muchas veces, es la razón por la que tantas personas deciden estudiar esta ingeniería. El objetivo de esta área es diseñar y crear aparatos que nos ayuden a simplificar tareas cotidianas y procesos en las diferentes industrias.

La robótica te aportará los conocimientos necesarios para poder formar parte del equipo que se encargue del proceso de creación de aparatos robóticos. Estos robots pueden ser electrodomésticos inteligentes, máquinas que automatizan procesos en una fábrica, aparatos que apoyan el sector médico con el desarrollo de prótesis o, incluso, herramientas que participan en operaciones delicadas.

Si bien esta área te dará muchos conocimientos para la realización de robots, es importante que sepas que también te ayudará a fortalecer tus habilidades en otras áreas como la programación. Por eso es que los ingenieros mecatrónicos están entre los profesionales más completos.

Una mezcla de ingenierías

Como ya te había mencionado, esta ingeniería es multidisciplinaria y, si decides tomarla, aprenderás sobre distintos temas que te harán tener un perfil laboral muy atractivo. De hecho, se podría decir que eso es lo bello de la Ingeniería Mecatrónica: la forma en la que junta muchas áreas con el propósito de crear grandes y fantásticos proyectos.

Si hay algo que nadie puede negar es que esta ingeniería es una gran opción para cualquiera que quiera estudiar una carrera, especialmente si te interesan los temas que mencionamos aquí. Por supuesto, está claro que vas a necesitar tener cierta afinidad con las matemáticas, pero eso es algo que puedes ir mejorando a lo largo de tus estudios, suponiendo que no sea un área que se te da mucho.

Las opciones que te aporta esta ingeniería son muy variadas. Por ello, si te siente atraído por la Ingeniería Mecatrónica, una buena opción es estudiar esta carrera en la UNITEC.

Estudia Ingeniería Mecatrónica

Más información
tag
Ingenierias UNITEC Ingenieria Mecatronica

Sigue leyendo...

icon Vida universitaria

4 mitos de la Ingeniería en Telecomunicaciones y Electrónica

01 / agosto / 2022 Ver más
icon Vida universitaria

¿Cómo supe que la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones y Electrónica era para mí?

18 / julio / 2022 Ver más
icon Vida universitaria

13 inventos de ingenieros mexicanos que cambiaron la historia

07 / julio / 2022 Ver más
icon Vida universitaria

Las 7 carreras de ingeniería mejor pagadas de México

04 / julio / 2022 Ver más
icon Vida universitaria

#SoyUNITEC: 6 razones para estudiar en la UNITEC

15 / junio / 2022 Ver más
icon Ebooks

¿Qué tanto saboteas tus sueños?

06 / junio / 2022 Ver más
icon Vida universitaria

¿Por qué es importante tener una alternativa para la universidad?

02 / junio / 2022 Ver más
icon Empleo

¿Qué hace un Ingeniero en Logística?

11 / mayo / 2022 Ver más
Línea UNITEC: 800 7864832
Lun-Vie: 9 am a 2 am, Sáb: 9 am a 9 pm, Dom: 10 am a 8 pm
Línea UNITEC
Iniciar Chat UNITEC Línea UNITEC Solicitar información Línea UNITEC
  • Campus
  • Conoce la UNITEC
  • Admisión
  • Calidad educativa
  • Responsabilidad Social
  • Preparatoria
  • Licenciaturas
  • Diplomados
  • Maestrías
  • Ingenierías
  • Especialidades Odontológicas
  • Modalidades de estudio
  • Test vocacional
  • Colegiaturas y becas
  • Financiamientos
  • Revalidación de estudios
  • Modelo Educativo
  • Programas Internacionales
  • Estudiar y trabajar
  • Regresa a la UNITEC
  • Alumnos
  • Exalumnos
  • Profesores
  • Bolsa de trabajo
  • Clínica de Odontología
  • Contacto
Síguenos en redes sociales

Acuerdo Secretarial 142 de la SEP de la fecha 24 de Octubre de 1988 Universidad Tecnológica de México.
Derechos Reservados 2018 UNITEC®. Av. Marina Nacional 180, Anáhuac I sección, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11320.

Términos y condiciones Políticas de privacidad Comunidad UNITEC® Portal Administrativo
Llamar Llamar Chat Chat Whatsapp Whatsapp Becas Becas Info Info

¡Hablemos por Whatsapp!

Compártenos tus datos para hablar con uno de nuestros asesores y despejar todas tus dudas.
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
Por favor, ingrese un número válido

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.