¿Podemos ayudarte? X
Estamos a tus órdenes para resolver tus dudas ¡Iniciemos una conversación!
No sé qué estudiar: Opciones y consejos para elegir carrera
6:55

Si últimamente piensas "ya no me gusta mi carrera" o sientes que tu decisión universitaria no fue la correcta, es normal. Muchas personas atraviesan esta etapa durante sus estudios. La elección de una carrera es una de las decisiones más importantes de la vida, y a veces, simplemente no acertamos a la primera.

La buena noticia es que no estás atrapado. Te compartimos algunas recomendaciones.

Estudiante universitaria preocupada cuestionando si eligió la carrera correcta

¿Es normal no estar seguro sobre qué estudiar?

Sí, es completamente normal. La elección de una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes de la vida y la presión por acertar a la primera puede generar mucha incertidumbre. Sentir dudas es una señal de que estás tomando la decisión con seriedad y madurez.
Es común que las expectativas iniciales no coincidan con la realidad de la vida universitaria o el campo laboral. Hoy en día, el camino profesional es menos lineal; es habitual cambiar de ruta, lo que hace que la orientación vocacional continua y la flexibilidad sean claves para el éxito profesional. No te frustres, ocúpate en investigar y reflexionar sobre tus verdaderos intereses y habilidades.

Señales de que tu carrera actual no es la adecuada

Si ya estás estudiando, pero las dudas persisten, es importante identificar si se trata de un simple desafío o una señal de que necesitas un cambio. Algunas señales de alerta incluyen:
  • Falta de motivación constante: Si las clases, tareas y proyectos te causan desinterés o aburrimiento crónico, y no sientes emoción por el futuro de la profesión.
  • Bajo rendimiento académico: A pesar de esforzarte, las materias te resultan incomprensibles o no logras concentrarte.
  • Envidia o admiración por otras áreas: Si te encuentras deseando estudiar o trabajar en campos totalmente diferentes al tuyo.
  • Malestar físico o emocional: Estrés, ansiedad o sensación de vacío relacionados directamente con la carga académica de tu licenciatura o ingeniería.
  • Desconexión con el plan de estudios: Si los temas y materias no se alinean con tus valores personales o la visión que tienes de tu futuro.

Te puede interesar:  ¿Qué carrera estudiar? Descubre tu vocación con esta guía y un test gratuito 

Joven universitario reflexionando sobre cambiar de carrera profesional

Qué hacer si ya no te gusta tu carrera universitaria

Tomar la decisión de dejar una carrera o cambiar de camino puede ser difícil, pero es una acción valiente y, a menudo, necesaria. El primer paso es aceptar que tienes derecho a buscar algo que te apasione y te haga crecer.

Opciones si decides cambiar de carrera

Una vez que has decidido el cambio, tienes varias rutas a considerar:

  1. Cambio de licenciatura en la misma universidad: Revisa si tu institución ofrece el programa que te interesa y si puedes revalidar materias de tronco común.
  2. Traslado a otra universidad: Busca programas académicos en instituciones con mayor flexibilidad o que ofrezcan becas y opciones de estudio en línea.
  3. Estudiar en línea: Una excelente opción para quienes ya trabajan o necesitan flexibilidad.

Cómo revalidar materias al cambiar de licenciatura

La revalidación o equivalencia de estudios es un proceso clave que te permite ahorrar tiempo y dinero. Consiste en darle validez a las asignaturas que ya cursaste y aprobaste en tu plan de estudios anterior.

  • Proceso: Se solicita a la nueva institución (o dentro de la misma) con tu historial académico o certificado parcial de estudios.
  • Beneficio: Evitas cursar materias que ya tienes acreditadas, acortando el tiempo de tu nueva carrera.
  • Clave: La equivalencia depende de la similitud de contenidos y el plan de estudios de ambas carreras.

Ventajas de estudiar en línea una nueva carrera 

Elegir una licenciatura en línea se ha consolidado como la opción más flexible y eficiente para cambiar de carrera o retomar estudios:

  • Flexibilidad de horarios: Permite estudiar a tu propio ritmo y conciliar tu formación con el trabajo o vida personal.
  • Ahorro: Evitas gastos de transporte y material didáctico físico.
  • Acceso sin límites geográficos: Puedes estudiar en universidades de prestigio en cualquier parte de México.
  • Desarrollo de habilidades digitales: Adquieres competencias tecnológicas altamente valoradas en el mercado laboral actual.

Cómo elegir una nueva carrera profesional

Elegir un nuevo camino requiere un proceso estructurado de autoconocimiento e investigación.

Factores a considerar antes de tomar la decisión

Tu elección debe ser el punto de encuentro entre lo que te apasiona, lo que se te da bien y lo que el mercado necesita.

  • Tus pasiones e intereses: ¿Qué temas te emocionan? ¿Qué haces en tu tiempo libre?
  • Tus habilidades y fortalezas: ¿En qué asignaturas o actividades destacaste de forma natural?
  • Proyección laboral y salarial: ¿Cuál es la demanda laboral de la carrera en tu región o a nivel nacional?
  • Valores y propósito: ¿Qué tipo de impacto quieres generar en el mundo?
  • Plan de estudios: Analiza a detalle las materias y especializaciones.

Usar un test vocacional para definir qué estudiar

Un test vocacional es una herramienta esencial para obtener una perspectiva objetiva de tu perfil. Estos exámenes psicométricos evalúan tus intereses, aptitudes, personalidad y habilidades, y los relacionan con diversas áreas profesionales.

  • Ventajas: Ofrecen sugerencias de carreras que quizás no habías considerado y confirman intuiciones sobre tus áreas de interés.
  • Consejo: Úsalo como guía, no como una respuesta definitiva. Complementa los resultados investigando sobre las carreras sugeridas.

Carreras universitarias con mayor futuro en México

Para asegurar una buena empleabilidad, es recomendable considerar las profesiones que están en auge gracias a la transformación digital y las necesidades globales. Algunas de las carreras con mayor futuro en México incluyen:

  • Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC): Ingeniería en Software, Ciencia de Datos, Ciberseguridad e Inteligencia Artificial.
  • Salud y Bienestar: Medicina especializada, Enfermería y Nutrición.
    Ingenierías de vanguardia: Ingeniería Industrial, Mecatrónica y Energías Renovables.
  • Negocios y Finanzas: Administración de Empresas, Finanzas y Marketing Digital.

Te puede interesar: ¿No terminaste tu carrera? Te decimos cómo revalidar

Adolescente confundida evaluando nuevas opciones académicas

Apoyo de universidades como UNITEC para cambiar de carrera

Universidades con planes de estudio flexibles y programas de apoyo son aliados ideales para quienes buscan un cambio de rumbo.

Revalidación de materias en UNITEC

La UNITEC es conocida por contar con uno de los programas de revalidación de estudios más grandes y eficientes en México. Su proceso está diseñado para ahorrarte el máximo de tiempo y dinero:

  • Predictamen en 24 horas: Puedes obtener un análisis de las materias a revalidar rápidamente.
  • Ahorro de tiempo y dinero: Se pueden revalidar una alta cantidad de asignaturas, permitiéndote concluir tu nueva licenciatura o ingeniería antes.
  • Proceso sencillo: Sólo necesitas tu historial académico o certificado parcial.

Licenciaturas en línea y programas flexibles

Para facilitar el cambio y la continuidad de estudios, la UNITEC ofrece:

  • Licenciaturas Ejecutivas: Planes pensados para adultos que trabajan, con clases semi-presenciales o 100% en línea.
  • Modalidad en línea: Amplia oferta de carreras para estudiar a distancia, con la misma validez y calidad educativa.
  • Becas Académicas: Apoyos financieros que reconocen tu esfuerzo y facilitan el acceso a la educación.

Te puede interesar: Mejores tests vocacionales gratis para saber qué carrera estudiar

Joven indecisa pensando qué carrera estudiar y cómo tomar la mejor decisión

Consejos prácticos para tomar una buena decisión académica

  1. Investiga a fondo: Habla con profesionales del área, visita foros y compara planes de estudio.
  2. Haz un shadowing (observación): Pasa tiempo con alguien que ya ejerza la carrera que te interesa para tener una visión realista del día a día.
  3. No te apresures: La decisión es importante; tómate el tiempo necesario para reflexionar sin la presión de tus pares o familiares.
  4. Prioriza tu bienestar: Elige una carrera que te desafíe, pero que también te haga feliz y te motive a seguir aprendiendo.
  • Aprovecha la revalidación: Si tienes estudios previos, explora programas como el de UNITEC para no empezar desde cero.

👉 Consulta aquí los planes de estudio de la UNITEC

Quizá te interese: Revalida materias en UNITEC

🤝 ¿Necesitas apoyo para tomar la decisión?

Acércate al Centro de Apoyo y Desarrollo Estudiantil (CADE). Allí puedes recibir orientación vocacional, apoyo psicológico, acompañamiento académico y asesoría personalizada para tomar la mejor decisión.

👉 Conoce más sobre el CADE de la UNITEC dando clic en el botón de abajo:

icono-calculadora-1

¡Estudia en UNITEC con una beca!

Sigue leyendo...