send mail email,envelope,packet,message,notification,information,letter,send mail,web application cc-by z1mv4x

¡Déjanos tu mensaje!

Por favor deja un mensaje y te responderemos vía correo electrónico. ¡Gracias!
Selecciona un departamento
NUEVO Campus Monterrey Servicios Escolares Estudios en línea Licenciatura Preparatoria Ciencias de la Salud Posgrados Quiero titularme por seminario Otro
Por favor, ingrese una área válido
Envía tu mensaje

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.

  • < Regresar a UNITEC.mx
Admisión
UNITEC
icon Regresar a UNITEC.mx
Voz

Escuchar

Ver más
  • icon Salud
  • icon Empleo
  • icon + Educación
    • Estudiar y trabajar
    • Camino a la universidad
    • Crecimiento profesional
    • Estudiar en línea
    • Historias de éxito
    • Eventos
    • Vida Universitaria
  • icon UNITEC hoy
  • icon + Por aprender
  • icon Videos
  • icon Ebooks
Admisión
icon Salud
icon Empleo

  • Estudiar y trabajar
  • Camino a la universidad
  • Crecimiento profesional
  • Estudiar en línea
  • Historias de éxito
  • Eventos
  • Vida Universitaria
icon UNITEC hoy
icon + Por aprender
icon Videos
icon Ebooks
  1. Blog de educación | UNITEC Universidad Tecnológica de México
  2. Salud
icon Salud

¿Qué impacto tiene la nutrición en México?

Compartir: social icon social icon social icon social icon social icon
calendar 23 / julio / 2019
Por: Laura Paola Bernal Rosales
Más allá de nuestra relación con la comida, la manera en cómo nos alimentamos repercute en múltiples ámbitos. Conoce más del impacto de la nutrición en México. 

tendencias-nutricionales-2017-3

¿Qué has comido el dia de hoy? ¿Considerarías que ha sido saludable o crees que fue perjudicial para tu cuerpo? La manera en cómo nos alimentamos tiene mucho que ver en cómo nuestro cuerpo puede trabajar y desempeñar sus actividades diarias. Alimentarte saludablemente tiene una gran repercusión antes de presentar un examen, hacer ejercicio, dormir, incluso leer. 

Una de las frases que más me gustan de Hipócrates, considerado el padre de la medicina moderna es "que tu medicina sea tu alimento, y el alimento tu medicina". Y es que esta frase puede explicar muchas de las cosas que suceden en relación a nuestra salud. El ejemplo más claro: cuando comemos demasiadas cosas irritantes ¿qué sucede? nos arde el estómago y sentimos una sensación de acidez. De ese modo, aquello que nos alimenta, es lo mismo que puede dañarnos y enfermarnos. Así, la comida más allá de ser uno de los placeres de la vida, es uno de los elementos que pueden sanar nuestro cuerpo. 

Y en México, tenemos una relación de amor por la comida, digo contamos con una de las gastronomías reconocidas como tesoro de la humanidad, sin embargo es necesario medirnos en la manera en la que disfrutamos de ella. 

Aquí es donde entra la nutrición, entendida como una ecuación sencilla de entender: equilibrio entre lo que comemos y lo que nuestro cuerpo necesita, siempre considerando la actividad física que realizamos. 

Un país que necesita un equilibrio

México es uno de los países que más necesitan de este equilibrio alimenticio para mejorar los problemas de salud pública. 

Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012, el 71% de las personas en México padecen de sobrepeso y/o obesidad, al igual que la tercera parte de los niños y adolescentes. Esto es un situación grave, ya que se calcula que el daño de la obesidad en estos menores es siete veces más alto. 

Después de Estados Unidos, México ocupa el segundo lugar con este problema entre los miembros de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).

Hasta hace 40 años el sobrepeso y la obesidad no eran un problema de salud pública en México, según datos de la Secretaría de Salud. Sin embargo, a partir de los cambios en nuestra dieta a la cual se incorporaron alimentos con alto contenido de azúcares y grasas, su bajo costo y accesibilidad se combinaron con un estilo de vida más sedentario, con mucho menos actividad física. 

A esta situación se sumó una predisposición genética en los mexicanos para metabolizar de manera distinta las grasas y azúcares dando como resultado la grave epidemia de sobrepeso y obesidad que ahora se vive.

Lo grave del asunto es que necesitamos más manos

Ante tantos mexicanos que padecen este problema, no existen suficientes nutricionistas para atenderlos, ya que de acuerdo con datos del INEGI, en el país existe un promedio de 2,4 especialistas en nutrición por cada mil habitantes, un número muy bajo para combatir la dimensión del problema. 

Este escenario nos invita a reflexionar el momento actual y en lo necesario que son los profesionales de la salud expertos en este tema. Ya que de no alcanzar el ritmo de crecimiento necesario para atender esta situación, es probable que estos números sigan en aumento, derivando en problemas más graves, como diabetes, hipertensión y problemas cardiovasculares, acortando la vida de pacientes, hermanos, papás e hijos. 

Al reconocer el problema, podemos hacer conciencia de la situación y proponer soluciones individuales y colectivas.

Los hábitos saludables son una inversión

Uno de los argumentos más claros para cuidar nuestra alimentación es: los hábitos saludables salen más baratos al prevenir futuras enfermedades. Quizá sea muy sencillo alimentar nuestro cuerpo de comida chatarra, sin embargo esta alimentación nos llevará a un exceso de sodio, azúcar, carbohidratos y más. Si no hacemos alguna clase de actividad física, este exceso se magnifica llevándonos probablemente a requerir cuidados médicos, para bajar los niveles de colesterol, cuidar los niveles de azúcar en la sangre y sanar nuestros dientes. De ese modo, preferir una ensalada a una hamburguesa puede hacer la diferencia. 

Recuerda seguir una dieta saludable, realizar actividad física, mantener un estilo de vida sano y consultar a los profesionales de la salud (tu médico y nutriólogo) de forma rutinaria, al menos una o dos veces al año. El nutriólogo te proporcionará orientación alimentaria y asesoría profesional, así como estrategias que te permitirán el cambio hacia una vida más sana.

Necesitamos más profesionistas dedicados a hacer conciencia sobre los hábitos alimenticios. Conoce más de la Licenciatura en Nutrición de la UNITEC y sé uno de ellos. 

Aprende + de la Licenciatura en Nutrición

Más información
tag
UNITEC Salud Licenciatura en Nutricion
Ciencias-de-la-Salud-UNITEC

Sigue leyendo...

icon Ebooks

¿Por qué estudiar una Maestría en Línea en la UNITEC?

20 / junio / 2022 Ver más
icon Crecimiento profesional

¿Cómo estudiar una maestría con una beca?

20 / junio / 2022 Ver más
icon Vida universitaria

¿Cómo saber qué carrera estudiar haciendo un test vocacional?

10 / junio / 2022 Ver más
icon Estudiar en línea

¿Dónde estudiar una licenciatura en línea?

06 / junio / 2022 Ver más
icon Ebooks

¿Qué maestría estudiar en la UNITEC?

02 / junio / 2022 Ver más
icon Salud

6 fabulosos laboratorios de salud UNITEC para aprender practicando

23 / mayo / 2022 Ver más
icon Camino a la universidad

¿Por qué es importante estudiar una carrera universitaria?

23 / mayo / 2022 Ver más
icon Ebooks

¿Por qué estudiar una Licenciatura en Línea en la UNITEC?

23 / mayo / 2022 Ver más
Línea UNITEC: 800 7864832
Lun-Vie: 9 am a 2 am, Sáb: 9 am a 9 pm, Dom: 10 am a 8 pm
Línea UNITEC
Iniciar Chat UNITEC Línea UNITEC Solicitar información Línea UNITEC
  • Campus
  • Conoce la UNITEC
  • Admisión
  • Calidad educativa
  • Responsabilidad Social
  • Preparatoria
  • Licenciaturas
  • Diplomados
  • Maestrías
  • Ingenierías
  • Especialidades Odontológicas
  • Modalidades de estudio
  • Test vocacional
  • Colegiaturas y becas
  • Financiamientos
  • Revalidación de estudios
  • Modelo Educativo
  • Programas Internacionales
  • Estudiar y trabajar
  • Regresa a la UNITEC
  • Alumnos
  • Exalumnos
  • Profesores
  • Bolsa de trabajo
  • Clínica de Odontología
  • Contacto
Síguenos en redes sociales

Acuerdo Secretarial 142 de la SEP de la fecha 24 de Octubre de 1988 Universidad Tecnológica de México.
Derechos Reservados 2018 UNITEC®. Av. Marina Nacional 180, Anáhuac I sección, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11320.

Términos y condiciones Políticas de privacidad Comunidad UNITEC® Portal Administrativo
Llamar Llamar Chat Chat Whatsapp Whatsapp Becas Becas Info Info

¡Hablemos por Whatsapp!

Compártenos tus datos para hablar con uno de nuestros asesores y despejar todas tus dudas.
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
Por favor, ingrese un número válido

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.