send mail email,envelope,packet,message,notification,information,letter,send mail,web application cc-by z1mv4x

¡Déjanos tu mensaje!

Por favor deja un mensaje y te responderemos vía correo electrónico. ¡Gracias!
Selecciona un departamento
NUEVO Campus Monterrey Servicios Escolares Estudios en línea Licenciatura Preparatoria Ciencias de la Salud Posgrados Quiero titularme por seminario Otro
Por favor, ingrese una área válido
Envía tu mensaje

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.

  • < Regresar a UNITEC.mx
Admisión
UNITEC
icon Regresar a UNITEC.mx
Voz

Escuchar

Ver más
  • icon Salud
  • icon Empleo
  • icon + Educación
    • Estudiar y trabajar
    • Camino a la universidad
    • Crecimiento profesional
    • Estudiar en línea
    • Historias de éxito
    • Eventos
    • Vida Universitaria
  • icon UNITEC hoy
  • icon + Por aprender
  • icon Videos
  • icon Ebooks
Admisión
icon Salud
icon Empleo

  • Estudiar y trabajar
  • Camino a la universidad
  • Crecimiento profesional
  • Estudiar en línea
  • Historias de éxito
  • Eventos
  • Vida Universitaria
icon UNITEC hoy
icon + Por aprender
icon Videos
icon Ebooks
  1. Blog de educación | UNITEC Universidad Tecnológica de México
icon Vida universitaria

¿Cómo nos eligen los delincuentes?

Compartir: social icon social icon social icon social icon social icon
calendar 07 / septiembre / 2017
Por: Mariant Valencia

¡Ponte alerta! Conoce cómo nos eligen los delincuentes y evita ser víctima de una situación de riesgo. 

De acuerdo a cifras del 2017, el mayor delito que se comete a nivel nacional es el robo, principalmente de vehículos y a transeúntes, concentrando el 35% de la inseguridad en México. Ante estas cifras es necesario que como ciudadanía tengamos herramientas de protección ante una situación de riesgo y en estos casos, la mejor de ellas siempre será la prevención. 

Si podemos saber cómo nos eligen los delincuentes y qué aspectos nos hacen más vulnerables a ser víctimas de un robo o un asalto, podemos adoptar un comportamiento que nos ayude, en lo posible a evitar exponernos y ponernos en riesgo.

En la mayoría de los casos, para elegir a una posible víctima, los delincuentes dedicados al robo a transeúntes aplican un principio básico de la administración:"el máximo beneficio con el mínimo esfuerzo". Buscan blancos fáciles, lucrativos y como buenos depredadores, los saben identificar en las calles. Haciendo una radiografía general, los delincuentes eligen en función de:

El beneficio económico

¿Qué tan buen negocio le va a representar el asaltar a su víctima? Analizan su perfil, el tipo de vestimenta, si porta reloj o joyas, los zapatos, el bolso o portafolios, incluso si la persona realizó un retiro en el cajero automático. 

El factor sorpresa

Éste será determinado por el tipo de víctima, el lugar en que se encuentre y la forma en que la atacará, de modo que pueda someterla y obligarla a entregar sus pertenencias.

La facilidad para actuar

Al realizar un ilícito, los delincuentes evalúan las condiciones del entorno, de modo que tengan el menor número de factores adversos y de riesgo para él, es decir, estar en un lugar sin vigilancia policiaca o sin cámaras de vigilancia, además de enfrentar poca o nula resistencia por parte de la víctima o de sus acompañantes. 

La facilidad para huir

Otro aspecto importante y que analizan es la manera de desaparecer de la escena sin ser detectado o detenido por terceros.

Si la víctima se encuentra distraída

Los delincuentes identifican a aquellas personas que no se encuentran prestando atención a su entorno y no poseen hábitos de seguridad, como que están distraídos hablando por teléfono, enviando un mensaje por whatsapp o tienen audífonos en los oídos, de manera que no pueden escuchar los pasos de alguien por detrás de ellas.

Ante ello, es preciso reflexionar y considerar que cada vez que salimos a la calle, podemos ser evaluados como potenciales víctimas.

Para disminuir el riesgo de ser elegidos debemos considerar los siguientes aspectos:

1. Mantener un perfil bajo

Evitando el uso u ostentación de relojes, joyas, prendas de lujo, así como de portafolios o bolsos grandes y de reproductores de música.

2. Caminar con seguridad

Caminando a paso firme y atento a todo lo que sucede alrededor, volteando la mirada para observar si alguien nos sigue. Es importante acostumbrarse a caminar en contrasentido de los vehículos; es decir, viéndolos venir, de manera que, si un vehículo nos aborda, no nos sorprenda.

3. Identificar al sospechoso

Si alguna persona parece mantener una actitud sospechosa, observando a los demás, deteniéndose a ver lo que porta o si viste de una manera que puede ocultar su identidad, es necesario estar alerta de nuestro entorno y alejarnos cuanto antes. 

4. Mantener una reacción preventiva

Es muy importante confiar en nuestros sentimientos. Si tenemos una “mala corazonada” respecto a alguien o algo, debemos tener una reacción preventiva: tornar intempestivamente en sentido contrario a donde nos dirigíamos, cruzar la calle o ingresar a un sitio público y hasta que el factor de riesgo no esté identificado o erradicado, evitar salir.

Debemos aprender a conducirnos en la calle, adoptando hábitos de seguridad que nos permitan, en medida de lo posible, evitar ser elegidos por los delincuentes como sus próximas víctimas. En la UNITEC nos preocupamos por tu seguridad y la de nuestra comunidad. Una sociedad en donde los individuos se protegen unos a los otros, es más fuerte. 

Por la Dirección Corporativa de Seguridad de la UNITEC.

¿Te pareció interesante? Suscríbete a nuestro blog y obtén más información útil que pueda ayudarte a resolver cualquier problema. ¡Dale clic al botón naranja!

Suscríbete al blog

Más información
tag
UNITEC Hoy Vida Universitaria Campus Sur

Sigue leyendo...

icon UNITEC hoy

Egresados ponen en alto calidad académica UNITEC

20 / junio / 2022 Ver más
icon Camino a la universidad

10 razones por las que amarás la preparatoria

20 / junio / 2022 Ver más
icon Vida universitaria

¿Cómo ingresar a una universidad pública en México?

14 / junio / 2022 Ver más
icon Vida universitaria

¿Cuáles son las carreras más demandadas en las universidades públicas?

06 / junio / 2022 Ver más
icon Vida universitaria

10 razones para estudiar una carrera en la UNITEC

06 / junio / 2022 Ver más
icon Ebooks

¿Qué tanto saboteas tus sueños?

06 / junio / 2022 Ver más
icon Vida universitaria

¿Qué hacer si no me quedo en la universidad pública?

02 / junio / 2022 Ver más
icon Estudiar en línea

5 cosas que debes saber de la plataforma Blackboard

11 / mayo / 2022 Ver más
Línea UNITEC: 800 7864832
Lun-Vie: 9 am a 2 am, Sáb: 9 am a 9 pm, Dom: 10 am a 8 pm
Línea UNITEC
Iniciar Chat UNITEC Línea UNITEC Solicitar información Línea UNITEC
  • Campus
  • Conoce la UNITEC
  • Admisión
  • Calidad educativa
  • Responsabilidad Social
  • Preparatoria
  • Licenciaturas
  • Diplomados
  • Maestrías
  • Ingenierías
  • Especialidades Odontológicas
  • Modalidades de estudio
  • Test vocacional
  • Colegiaturas y becas
  • Financiamientos
  • Revalidación de estudios
  • Modelo Educativo
  • Programas Internacionales
  • Estudiar y trabajar
  • Regresa a la UNITEC
  • Alumnos
  • Exalumnos
  • Profesores
  • Bolsa de trabajo
  • Clínica de Odontología
  • Contacto
Síguenos en redes sociales

Acuerdo Secretarial 142 de la SEP de la fecha 24 de Octubre de 1988 Universidad Tecnológica de México.
Derechos Reservados 2018 UNITEC®. Av. Marina Nacional 180, Anáhuac I sección, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11320.

Términos y condiciones Políticas de privacidad Comunidad UNITEC® Portal Administrativo
Llamar Llamar Chat Chat Whatsapp Whatsapp Becas Becas Info Info

¡Hablemos por Whatsapp!

Compártenos tus datos para hablar con uno de nuestros asesores y despejar todas tus dudas.
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
Por favor, ingrese un número válido

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.